tumor

Ciencias de la Vida
Proponen una nueva vía para eliminar un gen implicado en el desarrollo de tumores
Fotografía
Proponen una nueva vía para eliminar un gen implicado en el desarrollo de tumores
3 diciembre 2009 0:00
Science

La imagen muestra una masa de células proliferando en el cerebelo de un ratón, modelo de meduloblastoma, un tumor cerebral que sucede en la infancia.

Los hospitales Clínic de Barcelona y General de Massachussets extraen un cáncer de recto a través del ano
La técnica NOTES permite operar a partir de los orificios naturales del cuerpo
Extraen el primer cáncer de recto con cirugía mínimamente invasiva
1 diciembre 2009 10:28
Hospital Clínic de Barcelona

Es la primera vez en el mundo que se realiza en humanos la eliminación de un cáncer de recto con cirugía mínimamente invasiva. La técnica utilizada, realizada en el Hospital Clínic de Barcelona, evita incisiones abdominales, reduce el dolor y permite una rápida y mejor recuperación del paciente. La paciente fue dada de alta a los cinco días de la intervención.

Proponen secuenciar los tumores primarios para comprender cómo se activa el cáncer
7 octubre 2009 19:00
SINC

Un nuevo artículo analiza la evolución genética de los tumores de mama. Los hallazgos, que serán publicados mañana en la revista Nature, ayudarán a los investigadores a comprender los cambios que se producen en los tumores a medida que progresa la enfermedad.

Los resultados se publican esta semana en la revista ‘Cancer Prevention Research’
El aislamiento social empeora el cáncer
29 septiembre 2009 19:00
SINC

Un entorno social negativo provoca un aumento del crecimiento de un tumor. Es lo que se desprende de un estudio realizado en ratones sobre el cáncer de mama humano que muestra, por primera vez, que el aislamiento social se asocia a la expresión de genes alterados en las glándulas mamarias del ratón, y que estos cambios van acompañados de tumores más grandes.

La Universidad de Córdoba abre nuevas líneas para el tratamiento contra este tipo de tumores
Descubren un nuevo marcador fundamental para el diagnóstico precoz del cáncer de próstata
22 septiembre 2009 11:13
UCO

Un trabajo de investigación de la Universidad de Córdoba ha probado la expresión de la proteína endothelina-1 en todas las fases, incluso las previas, del cáncer de próstata. Las conclusiones de este estudio abre nuevas posibilidades a la detección precoz y tratamiento de este tipo de tumores.

Ciencias clínicas
Proponen usar la salmonela en terapias antitumorales
Fotografía
Proponen usar la salmonela en terapias antitumorales
9 septiembre 2009 0:00
PLoS ONE

Salmonela (en verde) acumulándose en un tejido tumoral (rosa y azul).

El cáncer de mama utiliza el ‘autocanibalismo’ celular para hacerse resistente a ciertos fármacos
28 julio 2009 12:26
ICO

Un estudio de la Unidad de Investigación Traslacional que el Instituto Catalán de Oncología tiene en Girona ha descrito el mecanismo por el que las células cancerígenas se vuelven resistentes a ciertos fármacos. En concreto, los científicos han visto que en el subtipo de cáncer de mama denominado HER2+ las células malignas utilizan la autofagia, un proceso de digestión de los propios elementos de la célula, para hacerse resistentes a los anticuerpos monoclonales.

Células tumorales y estroma
La cantidad de estroma va ligada a la agresividad del tumor
Las células que rodean los tumores favorecen la iniciación, la progresión y la diseminación del cáncer
21 julio 2009 9:54
IDIBELL

En algunos tipos de cáncer, las células tumorales están rodeadas de un tejido denominado estroma, formado por células no tumorales que afectan la progresión de la enfermedad. Este efecto todavía no se conoce bastante bien, aunque es una de las líneas de investigación en cáncer más activas y que puede ofrecer en el futuro nuevas estrategias diagnósticas y terapéuticas. Ahora, un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) ha dado un paso más en la comprensión del papel del estroma en la evolución del cáncer.

Ciencias clínicas
Células tumorales
Fotografía
Las células que rodean los tumores favorecen la iniciación, la progresión y la diseminación del cáncer (y II)
21 julio 2009 0:00
David G. Molleví (IDIBELL-ICO)

Tumor epitelial con muchas células tumorales (marrón) y poco estroma (azul)

Ciencias clínicas
Fotografía
Las células que rodean los tumores favorecen la iniciación, la progresión y la diseminación del cáncer
21 julio 2009 0:00
David Garcia Molleví (IDIBELL-ICO)

Tumor epitelial con poca cantidad de células tumorales (marrón) y mucho estroma (azul)