sistema solar

Imagen de Plutón captada por la nave New Horizons
15 años con el planeta enano Plutón
24 agosto 2021 9:00
Carlos de la Fuente Marcos

Tras intensos debates en la comunidad astronómica mundial y a pesar de las protestas de muchos aficionados, el 24 de agosto de 2006 Plutón dejó de ser un planeta y pasó oficialmente a ser un planeta enano. Mientras se acaba de zanjar la polémica, este cautivador mundo helado se ha convertido en la primera etapa de una nueva época de descubrimientos en los confines del sistema solar.

La historia del cometa gigante que llegó desde la nube de Oort
2 julio 2021 10:21
Enrique Sacristán

Revisando datos de un proyecto sobre energía oscura se ha descubierto un enorme cometa denominado C/2014 UN271 (Bernardinelli-Bernstein). Tiene entre 100 y 200 km de diámetro y en 2031 se acercará al Sol a una distancia un poco mayor que a la que está Saturno, desde donde volverá a los confines del sistema solar.

Descubierta una nueva estructura en la Vía Láctea: el espolón de Cefeo
5 abril 2021 12:36
SINC

Investigadores del Centro de Astrobiología han trazado el mapa más detallado hasta la fecha de estrellas masivas azules de nuestra vecindad solar y el de los brazos espirales de nuestra galaxia. Al hacerlo han encontrado algo inesperado: una estructura desconocida que conecta el brazo espiral de Orión, donde nos encontramos, con el de Perseo.

Desvelado el misterio de los gélidos cañones de Marte con forma espiral
31 marzo 2021 12:10
SINC

Durante décadas el origen y forma del sistema de cañones de hielo del polo norte de Marte ha desconcertado a los astrónomos. Ahora han descubierto que detrás de esta megaestructura, una de las mayores y más jóvenes del sistema solar, están procesos de erosión in situ y transporte eólico del material helado.

El primer cometa interestelar puede ser el más primitivo jamás encontrado
30 marzo 2021 17:00
SINC

El cometa errante 2I/Borisov, el segundo objeto interestelar detectado en nuestro sistema solar, es uno de los más prístinos jamás observados, según las observaciones realizadas con el Very Large Telescope desde Chile. Los astrónomos sospechan que lo más probable es que nunca haya pasado cerca de una estrella, por lo que sería una reliquia inalterada de la nube de gas y polvo en la que se formó.

'Farfarout' se afianza como el objeto más lejano del sistema solar
12 febrero 2021 13:23
SINC

La Unión Astronómica Internacional ha designado el nombre provisional de 2018 AG37 a un objeto apodado ‘Farfarout’ (muy muy lejano) situado a una distancia récord de 132 veces la que hay entre el Sol y la Tierra, confirmada con los telescopios Gemini en Hawái (EE UU) y Magallanes en Chile. Por comparar, Plutón está a 39 veces o unidades astronómicas.

Hoy se producirá la superconjunción de Júpiter y Saturno, un hito histórico de la astronomía
21 diciembre 2020 10:59
SINC

Las bandas de Júpiter, los anillos de Saturno y algunos de sus satélites se podrán observar al mismo tiempo a través de un telescopio durante la gran conjunción planetaria del 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno. Las nubes dificultarán hoy en muchos lugares de España la observación.

Gaia se adentra en los confines de la Vía Láctea y más allá
3 diciembre 2020 14:45
SINC

La Agencia Espacial Europea ha lanzado la tercera entrega de datos de la misión Gaia, con información sobre más de 1.800 millones de objetos del universo. El movimiento de  estrellas hacia el anticentro de nuestra galaxia, situado en la dirección opuesta al centro, ha permitido indagar en el pasado de la Vía Láctea y su roce con la vecina Sagitario.

Marte sigue perdiendo agua
12 noviembre 2020 20:00
Enrique Sacristán

La escasa agua que todavía conserva la atmósfera marciana no está confinada en su capa inferior como se pensaba, sino que asciende a la superior, donde se convierte en hidrógeno atómico que escapa al espacio, según los datos recogidos por la sonda MAVEN de la NASA. El fenómeno se hace más evidente durante el verano austral y las tormentas de polvo del planeta rojo.

La luna Europa puede brillar en la oscuridad
11 noviembre 2020 12:30
José Luis Zafra

La cara oculta de este satélite de Júpiter podría emitir un resplandor verdoso, según experimentos realizados con hielo irradiado en laboratorios de nuestro planeta. La misión Europa Clipper de la NASA, cuyo lanzamiento está previsto a mediados de esta década, podría confirmar este extraño fenómeno.