nutrición

Arrate Lasa
El resveratrol podría ser una herramienta útil para la reducción de grasa corporal
28 febrero 2011 12:53
UPV/EHU

Arrate Lasa Elgezua, investigadora del grupo de investigación “Nutrición y Obesidad” de la UPV/EHU ha desarrollado su tesis Ácido Linoleico Conjugado y Resvetratrol: efecto de estos ingredientes funcionales sobre el metabolismo de los triglicéridos y la adiposidad en la que ha estudiado el efecto reductor de grasa de dos ingredientes funcionales Ácido Linoleico Conjugado (CLA) y el Resveratrol.

Un modelo de intestino permite probar alimentos funcionales
23 noviembre 2010 19:02
DiCYT

El Grupo de Investigación de la Universidad de Valladolid dirigido por Tomás Girbés, catedrático de Nutrición y Bromatología, ha desarrollado un modelo de intestino de ratón que permite estudiar las propiedades de los alimentos funcionales, aquellos cuyos componentes, además de cubrir la nutrición básica, producen beneficios para la salud. El modelo reproduce un intestino dañado y posibilita analizar de forma secuencial tres partes, el intestino delgado, el grueso y las vellosidades intestinales (villi).

Política científica
Fotografía
El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición
1 octubre 2010 0:00
Joël-Evelyñ-François / Dézafit-Keltz.

No se permitirá la venta de alimentos y bebidas en el ámbito escolar que no cumplan con una serie de criterios nutricionales.

Estrategia de Seguridad Alimentaria 2008-2012
El Gobierno español refuerza la seguridad alimentaria
3 septiembre 2010 15:13
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que unifica la legislación sobre alimentos y nutrición, y pretende minimizar los efectos negativos asociados a la alimentación, como la diabetes o la obesidad.

Fotografía
Investigan por primera vez las consecuencias a largo plazo de la nutrición intravenosa en la salud de los niños
9 marzo 2010 8:58
UPV/EHU

Los niñosy niñas con problemas intestinales graves tienen que ser nutridos por vía intravenosa. Existen sistemas que permiten que la alimentación vía intravenosa se realice en casa. Por eso Iñaki Irastorza, pediatra del hospital de Cruces, analizó durante 15 años el tratamiento de los problemas intestinales graves en niños en el hospital Great Ormond Street de Londres. Con los datos recopilados ha presentado una tesis doctoral en la UPV/EHU.

Idoia Ariz, autora de la tesis doctoral
Analizan cómo las plantas asimilan los fertilizantes nitrogenados
25 enero 2010 13:25
UPNA

Idoia Ariz Arnedo, ingeniera agrónoma y Doctora por la UPNA con Mención de Doctora Europea, ha analizado en su tesis doctoral el efecto que la mayor o menor intensidad luminosa provoca en determinadas plantas, así como las consecuencias de su nutrición mediante fertilizantes nitrogenados con nitrato y amonio. “Este trabajo ha consistido en profundizar en el conocimiento de la manera en que las plantas absorben el nitrógeno suministrado, cómo, según la intensidad de luz, disponen del carbono y cómo todo esto influye a la hora de que asimilen el amonio, que para la mayoría de ellas resulta tóxico cuando se suministra en concentraciones elevadas”, explica esta investigadora.

Más de la mitad de la población española quiere adelgazar
16 noviembre 2009 9:19
UCM

Motivos estéticos y de salud, reales o imaginados, llevan a más de un 65% de la pobllación española a desear reducir su peso. Así lo concluyen investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). En el estudio, también señalan que el deseo de adelgazar es más frecuente en mujeres que presentan un peso "normal o por debajo de lo recomendable" que en las que tienen sobrepeso u obesidad.