género

El estudio aparece publicado en la revista ‘Gaceta Sanitaria’
Presentan el primer mapa de la violencia de género en España
10 junio 2010 13:07
SINC

Seis equipos de investigación españoles reunidos en el Grupo para el Estudio de la Violencia de Género han elaborado el primer mapa de la violencia contra las mujeres en España. Casi el 25% de las mujeres ha sufrido alguna vez maltrato por parte de sus parejas, el 15,1% el último año.

Ciencias Jurídicas y Derecho
Fotografía
Hoy comienza el Congreso Internacional sobre Identidad de Género y Derechos Humanos
4 junio 2010 0:00
LUIS DEMANO / SINC

Investigadores y activistas trans inciden en la presuposición errónea sobre la que se basan los protocolos clínicos: un binarismo de género (hombre o mujer) que no se corresponde con la pluralidad de expresiones e identidades de género presentes en la práctica clínica.

Sociología
Las mujeres españolas cobraban en 2005 lo mismo que los hombres en 1980
Fotografía
Las mujeres españolas cobraban en 2005 lo mismo que los hombres en 1980
14 mayo 2010 0:00
Olmo Calvo / SINC

En 2005 las mujeres en España recibían ingresos equivalentes a los de los hombres 25 años atrás.

Económicas
Las mujeres con VIH tienen menos probabilidades de encontrar trabajo que los hombres afectados por el virus
Fotografía
Las mujeres con VIH tienen menos probabilidades de encontrar trabajo que los hombres afectados por el virus
29 abril 2010 0:00
Olmo Calvo / SINC

Este análisis estadístico servirá para determinar la probabilidad de que una persona seropositiva tenga o no empleo en España.

Ciencias Agrarias
Inauguran el Foro Europeo sobre mujeres rurales
Fotografía
Inauguran el Foro Europeo sobre mujeres rurales
27 abril 2010 0:00
David Yerga

Ganadera en Garganta de los Montes, en la Sierra de Madrid.

Económicas
Las investigadoras en el área de medicina están peor pagadas que sus homólogos varones
Fotografía
Emitir en televisión medidas contra la violencia de género produce un efecto protector
18 febrero 2010 11:26
SINC

Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) han analizado los contenidos televisivos entre 2003 y 2007 para observar el efecto de las noticias de asesinatos y violencia contra las mujeres. Los científicos sociales demandan una guía de estilo periodístico con perspectiva de género.