enfermedades

Año Internacional de la Biodiversidad
El mosquito, fan del cambio climático
30 julio 2010 13:38
Adeline Marcos

Culex pipiens es el mosquito más común de España y del mundo, y todos, en algún momento de nuestra vida, hemos sido su víctima. Repelentes y otros remedios caseros serán parcialmente suficientes para prevenir tan molesta picadura, pues lejos de desaparecer de nuestros entornos, este insecto será cada vez más abundante con el aumento de las temperaturas, y colonizará zonas en las que antes le era imposible vivir.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El mosquito, fan del cambio climático
30 julio 2010 0:00
Bramblejungle

Culex pipiens, el mosquito más común de España

Un nuevo atlas registra las enfermedades tropicales olvidadas
27 julio 2010 23:00
SINC

Un nuevo editorial, publicado hoy en la revista PLoS Neglected Tropical Diseases, afirma que para sacar todo el partido posible del aumento de los compromisos financieros recientemente adquiridos por algunos gobiernos, organismos internacionales y filántropos es necesario llevar a cabo un mapeo exacto y actualizado de las enfermedades tropicales olvidadas (ETO) que contribuya a su erradicación.

Determinan el genotipo de enfermedades causantes del síndrome de la 'muerte súbita' cardíaca
29 junio 2010 13:31
UGR

El Síndrome de QT largo afecta aproximadamente a una de cada 2.500 personas, sobre todo jóvenes, y puede causar muerte súbita por arritmias ventriculares. Este trabajo ha sido realizado por investigadores del Hospital Virgen de las Nieves y de la Universidad de Granada. Los análisis genéticos se realizaron en el PTS de Granada, por el laboratorio Lorge.

Ciencias Agrarias
Palomas (Columba livia) en Madrid.
Fotografía
Dos bacterias de las palomas pueden provocar enfermedades a los humanos
22 junio 2010 0:00
Antonio García Rodríguez

Palomas (Columba livia) en Madrid.

Un sistema elimina los temblores causados por las enfermedades neurodegenerativas
18 mayo 2010 13:44
SINC

Un conjunto de sensores capaces de medir toda la cadena de generación de movimiento es capaz de eliminar los temblores incontrolados de algunas enfermedades neurodegenerativas. El nuevo dispositivo es capaz de identificar si la persona quiere ejecutar movimientos voluntarios, como alzar un vaso para beber, y estabilizar el brazo para facilitar la acción.

El 26% de los jóvenes españoles de entre 16 y 24 años fuma
11 mayo 2010 17:27
SINC

Con motivo de la celebración estos días del Master Series de Tenis de Madrid, las sociedades de pacientes de enfermedades respiratorias y cardiovasculares han impulsado un stand dirigido a la información y promoción de la salud respiratoria. Los últimos datos muestran que el tabaco puede hacer perder hasta 14 años de vida y provoca más de 140 muertes al día en España (cerca de 60.000 al año).

La investigación aparece publicada en el número de mayo de la revista ‘BioScience’
La endogamia es la culpable de las enfermedades de la familia de Darwin
3 mayo 2010 18:00
SINC

La dinastía Darwin/Wedgwood muestra un vínculo entre la endogamia y la mortalidad infantil. Al parecer, las preocupaciones de Charles Darwin sobre los posibles efectos secundarios de la endogamia en su familia parecían estar justificadas. Así lo indica un nuevo estudio, liderado por científicos españoles, que trata de explicar por qué tres de los hijos del naturalista inglés murieron antes de los 18 años.

Económicas
La población hindú tiene mayor acceso a los teléfonos móviles que a los aseos
Fotografía
La población hindú tiene mayor acceso a los teléfonos móviles que a los aseos
15 abril 2010 0:00
United Nations University

Se calcula que en tres años las enfermedades transmitidas por el agua han costado la vida a 4,5 millones de niños y niñas menores de cinco años.