ciencia

Hacia métodos que garanticen a la ciudadanía la participación en decisiones sobre política ambiental
28 junio 2010 10:41
UPV/EHU

El uso o no de la energía nuclear no es una decisión que competa exclusivamente a los expertos. La ciencia, en general, y las ciencias medioambientales, en particular, no son ajenas a la sociedad, sino que se contextualizan en ella. María Laura Lázaro, profesora de la Universidad de Uruguay, ha presentado en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) una tesis doctoral que reflexiona sobre la relación entre la ciencia y la sociedad, concretamente en lo que se refiere a la participación pública y al estímulo de una cultura científica.

Tras tres años en cautividad los atunes han alcanzado un grado de domesticación sin precedente
Obtienen por primera vez puestas masivas de atún rojo de forma espontánea sin necesidad de inducción hormonal
25 junio 2010 11:59
IEO

Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han obtenido, en sus instalaciones de Murcia, puestas viables de atún rojo sin necesidad de inducción hormonal. Algo que, lejos de sus zonas naturales de desove, nunca había ocurrido y que demuestra el avanzado grado de domesticación que han alcanzado los atunes empleados en este proyecto.

Ciencias de la Información
Fotografía
Fotografías online para divulgar la ciencia
24 junio 2010 0:00
Parque de las Ciencias

Fotografía de los 10 finalistas con las autoridades el día de la entrega de premios.

En Europa interesa más la ciencia que el deporte
21 junio 2010 15:05
SINC

Según el informe del Eurobarómetro publicado hoy, casi el 80 % de la población europea declara interesarse por los descubrimientos científicos y los avances tecnológicos, frente al 65 % que está interesada por el deporte.

Scientix, la nueva plataforma europea de contenidos científicos
4 junio 2010 15:44
SINC

La Comisión Europea ha lanzado Scientix, un nuevo portal de internet dirigido a profesores, investigadores, responsables políticos, agentes locales, padres y personas interesadas en la enseñanza de las ciencias. Scientix permitirá acceder a materiales didácticos, resultados de investigación y documentos de los proyectos europeos de enseñanza de las ciencias financiados por la Unión Europea (UE) y por diversas iniciativas nacionales.

España aporta 2 millones de euros para proyectos de ciencia e innovación en América Latina y Caribe
17 mayo 2010 19:00
SINC

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha anunciado hoy durante la clausura de la III Cumbre Empresarial Unión Europea- América Latina y Caribe que España contribuirá con dos millones de euros al Fondo para la Economía del Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) creado en 2009.