ciencia

El "Cajón de la Ciencia" sacó a debate la ciencia como argumento en la publicidad
Pseudociencia con eslogan
25 febrero 2011 18:01
Rubén Permuy

"Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo". Este fue uno de los eslóganes más famosos de la publicidad de hace dos décadas. Esta podría ser la regla que seguimos todos a raja tabla en el día a día, en cambio parece ser que no la recordamos lo suficiente. Aunque muchos podemos pensar que nuestros conocimientos nos protegen de algunos mensajes, la verdad es que hemos podido constatar que nos dejamos influir bastante por determinadas modas construidas con muchos colorines pero apoyadas en pocos, y a veces absurdos, argumentos.

FECYT publica la Convocatoria de Ayudas para el fomento de la cultura científica y la innovación, dotada con 4 millones de euros
14 febrero 2011 14:05
FECYT

La convocatoria busca fomentar la actividad divulgadora y de comunicación con el fin de acercar la ciencia y la innovación a los ciudadanos. El plazo de presentación de solicitudes es del 14 de febrero al 24 de marzo de 2011. Esta edición hace especial énfasis en los proyectos de excelencia.

Dibujo que representa una ciudad habitable y respetuosa con el medio ambiente.
El CSIC celebra el Año Internacional de la Química
Los investigadores ayudan a descubrir la Química de forma amena
4 febrero 2011 10:40
CSIC

Artículos divulgativos y rigurosos escritos por investigadores, una exposición amena y didáctica, ciclos de conferencias, una animación audiovisual, libros de divulgación, cursos y congresos son algunas de las propuestas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para celebrar el Año Internacional de la Química (AIQ2011). El evento arranca el próximo 8 de febrero, con su inauguración oficial en la sede central del CSIC en Madrid, y que se podrá seguir por internet.

basura
Proyección del documental 'Comprar, tirar, comprar' en el 'Cajón de la Ciencia'
¿Estropeado? A la basura con ello
20 enero 2011 20:06
Rubén Permuy

¿En cuántas ocasiones habéis sentido el típico consejo de ‘no vale la pena arreglarlo’ o aquel de ‘es más caro arreglarlo que comprarse otro’? Probablemente en estos casos el consejero no ha sido siempre un dependiente entusiasmado intentando encasquetarte una de sus suculentas ofertas. El espíritu del consumidor de la sociedad actual (en nuestra parte de mundo rico, está claro) se sustenta en el ‘Comprar, tirar, comprar’, título del documental proyectado en la pasada sesión del ‘Cajón de la Ciencia’.

El proyecto europeo Relate tiende puentes entre ciencia y periodismo
20 enero 2011 17:07
Minerva C&C

El proyecto RELATE (Research Labs for Teaching Journalists) es una iniciativa europea para tender puentes entre la ciencia y el periodismo. Los resultados de este proyecto, que se inició en 2009, se presentarán el próximo 28 de enero en la conferencia “Bridging the gap between science and journalism” organizada en Bruselas (Bélgica).

 En el proyecto participan, además de la UMA, la Consejería de Innovación, la UGR y otras siete instituciones europeas relacionadas con la ciencia y la investigación./ UMA
¿Cómo medir el impacto de la ciencia en la sociedad?
14 enero 2011 11:20
UMA

La Universidad de Málaga (UMA) acoge durante dos días a los científicos que componen el Observatorio para la Ciencia en la Sociedad basado en Modelos Sociales (SISOB), cuyo objetivo es explorar nuevos modelos con los que evaluar cómo el conocimiento se introduce en la sociedad. El establecimiento de indicadores que midan este impacto desde diferentes perspectivas ha sido y es una preocupación constante de los responsables de las políticas públicas científicas y tecnológicas.

Treinta ciudades españolas reciben por primera vez el distintivo ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’
20 diciembre 2010 17:19
SINC

El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) ha premiado con el distintivo “Ciudad de la Ciencia e Innovación” el esfuerzo y compromiso con la I+D+i de treinta ciudades españolas. Este premio les reconoce su contribución desde la esfera local al cambio de modelo productivo.

Ciencias de las Artes y las Letras
Desde hoy y hasta el domingo 19 se celebra en Badajoz el II Congreso de Teatro Científico Divulgativo
Fotografía
Desde hoy y hasta el domingo 19 se celebra en Badajoz el II Congreso de Teatro Científico Divulgativo
16 diciembre 2010 0:00
IRENE CUESTA / SINC

Desde hoy y hasta el domingo 19 se celebra en Badajoz el II Congreso de Teatro Científico Divulgativo

Sociología
Fotografía
Todavía existe un techo de cristal que hay que romper
16 diciembre 2010 0:00
Irene Cuesta

"Mujeres, ciencia y sociedad: ¿se rompe el techo de cristal?