agua

Ropa
La moda necesita cambios urgentes para reducir su impacto climático
7 abril 2020 17:10
María G. Dionis

El 10 % de la contaminación global en el mundo procede de la industria de la moda, sobre todo por el auge de la ‘moda rápida’ que apuesta por una fabricación barata, un consumo frecuente y un uso de corta duración. Un grupo de científicos ha identificado los puntos críticos de la cadena de suministros y pide un cambio más sostenible del modelo de negocio.

La crisis climática provocará cambios drásticos en los ecosistemas áridos
13 febrero 2020 20:00
SINC

Un estudio, liderado por españoles, muestra que el incremento de la aridez puede alterar la capacidad para albergar vida y limitar la provisión de servicios ecosistémicos fundamentales a más de 2.000 millones de personas residentes en estos entornos.

El pH del agua influye en la temperatura a la que varía su estructura
3 febrero 2020 12:29
SINC

Usando iones emisores de luz, investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han desarrollado un procedimiento experimental para estudiar la estructura en la que se organizan las moléculas de agua teniendo en cuenta la temperatura. Los resultados muestran cómo algunos cambios en la estructura del agua dependen de su grado de acidez.

Atlántico y Mediterráneo intercambian masas de agua acidificadas
31 enero 2020 12:36
SINC

Un equipo de científicos del CSIC confirma la alta concentración de CO2 de origen humano en masas de agua intercambiadas en el estrecho de Gibraltar. El estudio revela que el océano Atlántico es muy vulnerable a la acidificación y que algunas masas de agua del Mediterráneo acumulan altos niveles de dióxido de carbono.

Hallan nuevas pruebas de la inundación del Mediterráneo hace millones de años
28 enero 2020 14:20
SINC

Un nuevo estudio ha identificado en el fondo del mar de Alborán un cuerpo de sedimentos, protegido por un volcán submarino, que podría haberse originado durante la gran inundación que rellenó la cuenca mediterránea a través del estrecho de Gibraltar hace 5,3 millones de años. Este hallazgo apoya la hipótesis de la megainundación, pero las evidencias siguen sin ser concluyentes, advierten los científicos.

El doble reto de Chile: la justicia social necesita soluciones climáticas
27 noviembre 2019 8:00
Adeline Marcos

Chile estaba preparado para albergar la cumbre del clima y mostrar al mundo el desarrollo de su economía verde, pero el estallido de las protestas sociales ha hecho patente una realidad socioambiental que dista de ser sostenible.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El doble reto de Chile: la justicia social necesita soluciones climáticas
27 noviembre 2019 8:00
©EFE/Alberto Valdés

Las zonas de sacrificio están rodeadas de fábricas e industrias contaminantes. / ©EFE/Alberto Valdés

Ciencias de la Vida
Fotografía
El doble reto de Chile: la justicia social necesita soluciones climáticas 2
27 noviembre 2019 8:00
©EFE/Alberto Valdés

Vista panorámica de Santiago de Chile con altos niveles de contaminación. / ©EFE/Alberto Valdés

Encuentran agua en la atmósfera de un exoplaneta potencialmente habitable
11 septiembre 2019 19:00
SINC

Un equipo científico de Reino Unido ha detectado por primera vez vapor de agua en la atmósfera de una supertierra con temperaturas aptas para la vida. El planeta K2-18b tiene ocho veces más la masa de la Tierra y se encuentra a 110 años luz de distancia.

Un nuevo dispositivo produce energía y agua limpia a la vez
9 julio 2019 17:00
María G. Dionis

Un equipo de ingenieros ha diseñado un sistema capaz de generar electricidad y agua limpia simultáneamente mediante la luz solar. La nueva tecnología podría mitigar la escasez de energía y agua limpia en las regiones áridas y semiáridas de forma sostenible.