En los años ’80, investigadores españoles hallaron en España los primeros fósiles de Cloudina, un pequeño fósil de aspecto tubular y uno de los primeros animales que desarrolló un esqueleto externo hace entre 550 y 543 millones de años. Ahora paleontólogos de la Universidad de Extremadura han descubierto una nueva especie, Cloudina carinata, cuyo fósil ha preservado su forma tridimensional.
El minucioso estudio de investigadores del IPHES (Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social) y del Área de Prehistoria de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, sobre las abundantes herramientas de piedra y de los restos de fauna en el yacimiento de Vallaparadís demuestra que hace un millón de años ya vivían seres humanos en la zona mediterránea de la península ibérica de Terrassa (Barcelona).
Vista general del yacimiento de Vallparadis, en Terrassa (Cataluña)
Fémur de hipopótamo descubierto de Vallparadis.
Vista general de la sepultura.
Detalle del húmero amputado.
Reconstrucción microtomográfica en 3D del húmero. Las flechas blancas indican la sección limpia del hueso y los rastros de la cicatrización.
Imagen óptica de la resina que sellaba el ánfora.
La arqueóloga Carmen Aranegui junto al ánfora en el yacimiento de Lixus, Marruecos.