PANDEMIA

Bandera del orgullo trans
Por qué las personas transgénero se enfrentan a un mayor riesgo de infección por VIH
1 diciembre 2021 20:00
Verónica Fuentes

Aunque en la actualidad el pronóstico de la enfermedad es bueno, el número de nuevos casos sigue siendo altísimo, especialmente en algunos colectivos. Investigadores europeos analizan las estimaciones actualizadas de la prevalencia mundial y confirman la importancia de una atención integral a esta población.

Epidemiología
1981-2021 40 años de pandemia por VIH
Fotografía
1981-2021: 40 años de pandemia por VIH
1 diciembre 2021 8:00

Una de las personas fallecidas por culpa de la pandemia de VIH fue el artista Keith Haring (1958-1990), al que le rendimos homenaje en esta ilustración. / Wearbeard

José Ramón Arribas López
Día Mundial de la Lucha contra el Sida
“Nadie debería sentirse discriminado por tener una infección que es completamente tratable”
29 noviembre 2021 11:00
Verónica Fuentes

Este año se han cumplido 40 años desde el diagnóstico de los primeros casos de sida en el mundo. José Ramón Arribas, jefe de sección de Medicina Interna en la Unidad Infecciosa del Hospital de la Paz, nos cuenta la evolución de los tratamientos y cómo ha cambiado el pronóstico de las personas que viven con VIH: de morir a vivir.

Por qué la mascarilla y la distancia son importantes justo ahora, que nos hemos vacunado
25 noviembre 2021 9:00
SINC

Varias expertas advierten de que la alta cobertura vacunal en España mitigará la nueva ola pero no la eliminará: aunque las vacunas previenen la enfermedad grave, no son un escudo infranqueable y deben ser complementadas con medidas de comportamiento.

¿Son efectivas las medidas punitivas sobre las personas no vacunadas contra la covid?
19 noviembre 2021 9:45
Sergio Ferrer

Países europeos están aplicando estrategias anticovid en la población sin vacunar. Austria hará la vacunación obligatoria tras extender su confinamiento dirigido a los no vacunados a toda la población. En Alemania, las personas sin inmunizar tienen acceso restringido a restaurantes y hoteles, y deben mostrar un test negativo en el transporte público. Eslovaquia también ha impuesto restricciones a quienes han decidido no vacunarse. Suecia introducirá un pasaporte covid en eventos de más de cien personas. ¿Qué efecto tienen estas políticas?

Representación gráfica de la superficie del virus SARS-CoV-2
Supercomputación urgente para combatir las pandemias
18 noviembre 2021 14:40
Enrique Sacristán

Los superordenadores de la asociación europea PRACE han proporcionado de forma rápida, gratuita y abierta más de 500 millones de horas de simulaciones para investigar y luchar contra la covid-19. Ahora se presentan las lecciones aprendidas para aplicarlas en otras crisis globales.

La pandemia genera 8,4 millones de toneladas de plásticos de un solo uso
8 noviembre 2021 21:00
Eva Rodríguez

La covid-19 ha traído problemas que van más allá de la salud humana. Con la necesidad del uso de equipos de protección, test y embalajes de compras online, se ha producido un aumento de la demanda de plásticos de un solo uso, que ha intensificado la presión sobre un problema de residuos mundial ya descontrolado.

Recreación de un coronavirus
Loimos, un simulador de pandemias para prever la evolución de la covid-19
4 noviembre 2021 11:04
SINC

Este nuevo modelo informático, desarrollado por investigadores españoles, permite simular diferentes escenarios epidemiológicos y predecir sus efectos sobre la población. Aunque los resultados se limitan al SARS-CoV-2, son extensibles a otros tipos de patógenos.

tratamiento covid
Este antidepresivo reduce el riesgo de hospitalización prolongada por covid-19
28 octubre 2021 9:15
SINC

Más de 700 pacientes de alto riesgo y diagnóstico precoz han sido tratados en Brasil con fluvoxamina, fármaco utilizado contra la depresión. El medicamento ‘reutilizado’ ha mostrado capacidad para reducir las citoquinas, unas proteínas producidas durante la infección por SARS-CoV-2.

Las cuatro vacunas disponibles en España
El riesgo de síndromes neurológicos tras la covid es mucho mayor que con las vacunas
25 octubre 2021 17:00
Verónica Fuentes

La revista Nature Medicine publica hoy una evaluación sobre las complicaciones neurológicas después de la infección por SARS-CoV-2 y tras la vacunación. Los resultados indican que, si bien los trastornos asociados a AstraZeneca y Pfizer son raros, la probabilidad de sufrirlos al pasar la enfermedad es mucho mayor.