Neurona

Reconstrucción en 3D del trozo de cerebro de ratón
Crean el mapa más detallado del cableado cerebral en mamíferos: “Es el futuro de la neurociencia”
9 abril 2025 17:00
Antonio Villarreal

Un equipo internacional reconstruye en 3D, con una precisión sin precedentes, un milímetro cúbico del córtex visual de un ratón. El resultado revela principios desconocidos sobre la organización y el funcionamiento cerebral.

Organoides cerebrales
Utilizan la luz para regular la expresión génica de los organoides
31 octubre 2023 11:03
SINC

Estos cultivos celulares tridimensionales ayudan a los investigadores a comprender los procesos biológicos en la salud y la enfermedad. Sin embargo, es difícil influir en la manera en que se organizan en tejidos complejos. Ahora, un grupo liderado por científicos alemanes ha encontrado una nueva forma de hacerlo. Su trabajo se publica en Nature Methods.

Demuestran que las enfermedades neurodegenerativas atacan a las células madre del cerebro y les impiden generar neuronas sanas
21 octubre 2021 20:00
Alicia Moreno

Un estudio liderado por el CSIC revela por primera vez el efecto en el hipocampo de dolencias como la ELA, el húntington y el párkinson, lo que ayudará al desarrollo de terapias que frenen su avance.

Nematodo
Descubren un nuevo mecanismo en la formación de neuronas sensoriales
19 julio 2021 15:00
SINC

Un equipo de investigación español ha observado que un tipo de neurona sensorial, que recibe información del ambiente, se desarrolla de forma distinta. El trabajo, que se ha realizado en un modelo animal simple, el nematodo Caenorhabditis elegans, ayuda a comprender mejor cómo se genera la diversidad neuronal en el cerebro humano.

astrocitos
Transforman por primera vez astrocitos en neuronas para reparar circuitos visuales
7 abril 2021 21:00
SINC

Un gen maestro, denominado Neurogenina2, es capaz de reprogramar los astrocitos y convertirlos en neuronas. El descubrimiento abre la puerta a recuperar los circuitos sensoriales de la vista o el oído dañados en etapas tempranas de la vida.

ojos
Así se transmiten las imágenes desde la retina al cerebro para ver en 3D
13 noviembre 2020 20:00
SINC

Investigadores españoles han descrito nuevos mecanismos moleculares implicados en la visión binocular, es decir, cuando los dos ojos se utilizan conjuntamente. El trabajo, realizado en ratones y publicado en Science Advances, muestra también cómo se establece la lateralidad en otros circuitos neuronales, como el que hace posible la coordinación de movimientos entre ambos lados del cuerpo.

Miembros del equipo
Crean neuronas que pueden integrarse en tejido cerebral humano
28 agosto 2020 13:12
SINC

Generar neuronas a partir de las células de la piel de un donante gracias a la reprogramación celular. Este es el objetivo de un nuevo estudio de la Universidad de Barcelona, que ha comprobado cómo las células trasplantadas son capaces de recibir señales y establecer contactos sinápticos con las neuronas de esa porción de cerebro.

corazón roto
La organización funcional del cerebro se ralentiza tras la ruptura de una relación
17 junio 2020 10:13
SINC

Un nuevo estudio muestra los cambios que se producen en la dinámica cerebral ante una situación de estrés motivada por los síntomas depresivos que se pueden desarrollar en una población sana pero vulnerable, por ejemplo, como ocurre tras el fin de una unión sentimental.

neuronas
Identifican las proteínas responsables de que las neuronas mantengan su identidad a lo largo de la vida
25 mayo 2020 16:17
SINC

Un equipo del Instituto de Neurociencias del CSIC concluye que las proteínas CBP y p300 desempeñan un papel clave en el aspecto y las funciones características de cada célula. Su trabajo proporciona información sobre los mecanismos que preservan la identidad neuronal a lo largo de la vida.

neurona
Mecanismos moleculares que contribuyen a la plasticidad del cerebro adulto
Descrita la huella epigenética que las enfermedades dejan en las neuronas
10 septiembre 2019 10:49
SINC

Un estudio internacional en roedores analiza los cambios en la organización del material genético de las neuronas desencadenados por la activación neuronal.Algunos son estables y pueden ser detectados incluso días después de dicha activación neuronal, como una forma de memoria genética.