El Consejo de Ministros celebrado hoy ha aprobado la creación del Observatorio de Salud y Cambio Climático que estará adscrito al Ministerio de Sanidad y Política Social y desarrollado también por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Este nuevo órgano permitirá combatir los efectos del cambio climático en la salud de las personas.
Columnas de humo del incendio que asoló California en octubre de 2007, captadas por el proyecto MODIS de la NASA.
Dos mujeres en una fuente de agua potable instalada por Médicos Sin Fronteras en las proximidades del Lago Tanganica. Foto: Julien Harneis
Comienza la Cumbre Mundial de los Pueblos Indígenas sobre Cambio Climático
La primera reunión en la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático, que ha concluido hoy en Bonn (Alemania), ha iniciado las negociaciones para llegar a un consenso para luchar contra el cambio climático post-2012. Ante las discrepancias sobre el contenido del nuevo acuerdo, los países –entre los que se encuentra por primera vez el equipo del Presidente estadounidense Barack Obama- contemplan la posibilidad de incluir hasta dos sesiones más, a parte de las previstas, para alcanzar mayor consenso en la Cumbre de Copenhague que se celebrará en diciembre de 2009.
Ilustración a escala de algunos mamíferos presentes en el yacimiento.
Representación artística de la época del Mioceno Medio. Autora del mural: Cristina Díaz de Rada. Foto: Manuel Hernández Fernández.
Aunque la nieve del invierno parezca contradecirlo, en España el cambio climático puede poner en peligro las estaciones de esquí con el aumento progresivo de las temperaturas. Pero el último informe del IPCC apuntó tímidamente que el turismo contribuye a las emisiones de CO2 y debería ser una de las industrias que ayude a paliar los efectos del calentamiento global.