Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Presentan nuevos dispositivos basados en nanohilos semiconductores
6 marzo 2009 12:13
UB

La revista Journal of Materials Chemistry publica en portada una investigación que impulsará el diseño de nuevos dispositivos basados en nanohilos semiconductores de aplicación en tecnología microelectrónica. El trabajo, editado en un volumen especial sobre nanotubos y nanohilos, lo firman, entre otros expertos, Joan R. Morante, catedrático del Departamento de Electrónica, al que también están adscritos los autores Jordi Arbiol, técnico de apoyo a la investigación de los Servicios Cientificotécnicos de la UB-, Josep M. Rebled, Sonia Conesa-Boj y Francesca Peiró, además de Matthias Heigoldt y Anna Fontcuberta i Morral, del Walter Schottky Institut de Munich y la Escuela Politécnica Federal de Lausana, respectivamente.

Financiado por el Ministerio de Fomento
Un transporte europeo más competitivo, seguro y sostenible
2 marzo 2009 9:37
RUVID

Un consorcio nacional encabezado por Fernando Martínez, director del Centro de Derecho del Transporte Internacional (CEDIT) de la Universitat Jaume I (UJI), trabaja en un innovador sistema basado en las Tecnologáis de la Información y Comunicación (TIC) que facilitará el trabajo y mejorará los márgenes de las empresas privadas y de las personas autónomas dedicadas al transporte de mercancías.

Real Decreto-Ley en materia de telecomunicaciones
Avanza la liberalización del sector de la televisión
20 febrero 2009 16:10
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una nueva normativa que avanza en la liberalización del sector de la televisión y garantiza su transparencia y pluralismo. Con esta iniciativa, España incorpora medidas ya vigentes en la mayoría de los países occidentales, como el criterio de la audiencia del mercado televisivo, decisivo a la hora de autorizar o no las operaciones de integración de operadores de televisión.

Desarrollan un sistema para mejorar la calidad de la luz láser
13 febrero 2009 8:27
UPV

Investigadores del campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), la Universitat de València (UV) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) han llevado a cabo de forma conjunta un proyecto de investigación básica sobre las propiedades del sonido y la luz, fruto del cual se ha desarrollado un método innovador de filtrado espacial de la luz basado en las propiedades de ciertos materiales y no en el uso de lentes, como se ha hecho hasta la fecha.

Los ministerios de Industria y de Vivienda firman un convenio
Todos los planes urbanísticos españoles se podrán consultar en internet
5 febrero 2009 17:13
SINC

De aquí a cuatro años cualquier persona podrá acceder a un conjunto de aplicaciones para la gestión y la explotación de los ficheros digitales de todos los planes urbanísticos españoles.

Un proyecto universitario ahorra un 25% del agua en los campos de golf
2 febrero 2009 11:40
UC3M

Un proyecto de fin de carrera desarrollado por un alumno de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) diseña un sistema de gestión del riego de fácil instalación en campos de golf basado en redes de sensores inalámbricos que ahorra un 25% de agua.

Tecnología de las telecomunicaciones
Fotografía
Un proyecto universitario ahorra un 25 % del agua en campos de golf
2 febrero 2009 0:00

Un proyecto de fin de carrera desarrollado por un alumno de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) diseña un sistema de gestión del riego de fácil instalación en campos de golf basado en redes de sensores inalámbricos que ahorra un 25 % de agua.

Más información

Fiabilidad y seguridad de los equipos aeroespaciales
23 enero 2009 14:50
UPV

Un equipo de investigadores del Instituto de Automática e Informática Industrial (ai2) de la Universidad Politécnica de Valencia ha desarrollado un software que ayuda a mejorar la fiablidad, robustez y seguridad de los equipos aeroespaciales, como los satélites. Se trata de un hipervisor (XtratuM) que próximamente utilizará el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia. “El hipervisor es un sistema operativo mínimo (microkernel) que permite ejecutar varios entornos de ejecución sobre un mismo procesador. Cada entorno de ejecución incluye aplicaciones y su propio sistema opertivo”, explica Alfons Crespo, investigador del ai2.

calle
Legales y piratas
23 enero 2009 14:15
Ismael Codesal // SINC

La famosa Ley Sarkozy de intervención de los enlaces peer to peer (P2P) en Francia y la reciente campaña del ministerio español de Cultura “Si eres legal, eres legal” han levantado un sarpullido de insultos y críticas contra la administración pública y las sociedades de gestión de derechos de autor por parte de internautas y defensores de la cultura libre. El debate del P2P contrapone la propiedad intelectual con el derecho a la privacidad y a la difusión libre de contenidos. SINC habla con representantes de ambas partes que respaldan sus posturas.

La inteligencia ubicua cambiará nuestra vida en menos de una década
19 enero 2009 11:04
UC3M

Un estudio realizado por científicos europeos, con participación de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), analiza el futuro de las redes inalámbricas de sensores, una tecnología que aspira a cambiar nuestra vida diaria en pocos años gracias a la inteligencia ubicua.