Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Una investigación de la Universidad de Salamanca y de la Universidad Complutense de Madrid revela cómo las producciones audiovisuales convivieron con la censura
Analizan cómo se representaba la homosexualidad en el cine y la TV franquistas
21 febrero 2017 10:00
SINC

A pesar del tabú y la censura, la homosexualidad estuvo presente en el cine y la televisión del franquismo oculta en mensajes no explícitos, caricaturizada o solo visible a los ojos del espectador que hiciera su propia lectura. Investigadores de las universidades de Salamanca y Complutense de Madrid han analizado las formas de representación de una orientación sexual prohibida y tabú.

Los periodistas de Sinc Adeline Marcos y Jesús Méndez, premios del Foro Transfiere
15 febrero 2017 9:48
SINC

El Foro Europeo de Ciencia, Tecnología e Innovación Transfiere concedió ayer por la noche sus premios en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Málaga. En la categoría escrita, el galardón ha sido compartido por Adeline Marcos y Jesús Méndez, periodistas de la Agencia Sinc, por sus trabajos 'Las mujeres que domaron la niebla para calmar la sed de los bereberes' y 'Las grasas pueden tener la llave contra la metástasis', respectivamente.

Ciencias de la Información
Fotografía
Nace Radio Nacional de España
17 enero 2017 12:55
Wearbeard

El 19 de enero de 1937 Radio Nacional de España realizó la primera emisión de su historia. / Wearbeard

El certamen distingue los trabajos sobre conflictos y riesgos del siglo XXI
La periodista de Sinc Eva Rodríguez, premio del público Revbela
12 diciembre 2016 10:30
SINC

El galardón del público del I Premio Revbela de Comunicación ha sido para un artículo sobre la gobernanza del Ártico y la situación de los pueblos indígenas que lo habitan publicado por la redactora de Sinc Eva Rodríguez Nieto. El premio principal del jurado ha recaído en Xavier Aldeko, corresponsal en África de La Vanguardia.

Ciencias de la Información
Eduard Punset
Fotografía
Por un reportaje sobre el genoma ‘post mortem’
Premio Asebio 2016 para la colaboradora de Sinc Laura Chaparro
19 octubre 2016 12:38
SINC

Por 150 euros puedes saber si tu ADN tiene mutaciones asociadas a enfermedades que podrían transmitirse a tus hijos. Pero, ¿qué ocurre con los análisis genéticos cuando mueres? Esa es la pregunta que se planteó la periodista Laura Chaparro en un reportaje por el que ha obtenido el Premio ASEBIO de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología en la categoría prensa digital y nuevos medios.

Por un reportaje sobre los misterios de la anestesia
El colaborador de Sinc Jesús Méndez, Premio Prismas 2016 de divulgación
17 octubre 2016 8:59
SINC

Un reportaje de Sinc sobre los enigmas médicos de la anestesia ha sido la pieza ganadora de los Premios Prismas en la categoría de artículos periodísticos. Este galardón, que ya va por su 29ª edición. está considerado como el más prestigioso en divulgación de la ciencia en España.

Las asociaciones contra el cáncer se activan en Facebook
27 septiembre 2016 12:30
UNIR

Aprovechar los días mundiales y el poder de la imagen figuran entre las principales estrategias de las asociaciones contra el cáncer en Facebook, según una investigación sobre el perfil de cuatro agrupaciones de países de habla hispana donde esta enfermedad es la segunda causa de mortalidad.

Comunicación política
Los parlamentarios españoles interactúan poco o nada con sus seguidores en Facebook
26 julio 2016 12:13
Carlos Fernández-Alameda

Los parlamentarios españoles utilizan la red social para dar más repercusión a sus mensajes políticos, pero no para generar un diálogo con sus seguidores. La conversación con ellos aún es marginal o inexistente, lo que aleja su estrategia del ideal de comunicación política.

Los museos españoles carecen de una estrategia en redes sociales
18 julio 2016 10:47
UNIR Research UCC+i

Los museos han pasado de centrar su comunicación en los fondos que poseen a poner el foco en el público visitante. Sin embargo, una investigación financiada por la Universidad Internacional de La Rioja sobre el perfil en Twitter del Museo del Prado, Museo Reina Sofía y Museo Thyssen-Bornemisza concluye que estas instituciones no tienen una estrategia definida para interactuar con el público en esta red social.