Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46091
Investigadores del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" (CSIC-UAM) han identificado un nuevo factor implicado en migración celular que podría ser diana terapéutica en el tratamiento de ciertos tipos de tumores.
Otto Schwelb, especialista en fotónica
Fuente: OIC / UC3M
Educado, amable, divertido, Otto Schwelb habla a ritmo suave mientras mueve sus manos. Es profesor emérito en la Universidad de Concordia en Canadá y especialista en el área de la fotónica. Licenciado en Ingeniería de Telecomunicaciones en Hungría, su país natal, tuvo que abandonar el doctorado cuando emigró con su familia a Canadá. Posteriormente, y tras trabajar en la división canadiense de Northern Electric&Co. durante más de diez años, se doctoró en Ingeniería Eléctrica en la Universidad McGill de Montreal y comenzó una etapa de docencia en la Universidad de Concordia con la que, después de retirado, aún mantiene estrechas relaciones. Amante del arte, ya ha sacado tiempo para visitar El Prado y tiene ganas de ir a El Escorial. Este científico de prestigio internacional ha estado en España para impartir un seminario sobre Óptica Electrónica en la Universidad Carlos III de Madrid. Después le esperan Bruselas, Ámsterdam y Boston. Dice que siempre tiene el interés despierto porque “cuando escuchas a otros, de una conferencia o de una pantalla puede surgir alguna idea que no se sabe a donde te podrá llevar”.
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han confirmado que la espermina, una molécula presente en todas las células y que debe su nombre a su descubrimiento en el semen humano en siglo XVII, está involucrada en el tipo de muerte neuronal que caracteriza a los daños cerebrales agudos, como epilepsias o isquemias, y a enfermedades neurodegenerativas.
Satélite de la zona, antes (marzo 2005) y después (septiembre 2006) de la erupción del volcán. Foto: NASA.
La tierra vista por la noche.
Un modelo numérico controlará el oleaje de los puertos españoles