Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46109
Los Laboratorios de Celulosa y Papeldel CIFOR-INIA asesorarán a la Biblioteca Nacional de España en técnicas de fabricación de papel y pondrán a su disposición métodos para el análisis de los tipos de fibras y de las sustancias no fibrosas que se encuentran en el papel.
Un patrimonio simbólico y cultural acumulado en el tiempo, la presencia de artistas de vanguardia, de instituciones culturales, y la construcción de un estilo de barrio son los ingredientes que componen el Raval de Barcelona. Entre las señas de identidad de este barrio están la fusión de disciplinas artísticas, la excelencia de su street art (graffitis, tags, plantillas…) y unas artes escénicas vanguardistas.
El biogás agroindustrial en España debe seguir los pasos de otros países europeos como Alemania, Dinamarca, Suecia o Austria, donde se ha producido un gran desarrollo en los últimos años. La mayoría de las nuevas plantas planificadas empezarán a funcionar en 2009. En este contexto, el proyecto singular y estratégico PROBIOGAS (2007-2010) se convierte en un motor de innovación tecnológica clave para la consolidación de este emergente sector.
Un equipo, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado un nuevo sistema de análisis combinatorio que ofrece información más completa y rápida que los métodos de análisis genéticos clásicos. El trabajo, que aparece publicado en el último número de la revista Science, describe en concreto un análisis combinatorio en células de cultivo de la actividad de la proteína JNK, implicada en procesos de migración, muerte celular y respuesta a estrés.
Arte y comercio próspero en la economía híbrida
Científicos de la Universidad Complutense de Madrid han mostrado cómo algunos fármacos utilizados habitualmente en el tratamiento de la diabetes podrían inhibir la inflamación de las células nerviosas, un proceso que se pone en marcha ante situaciones de estrés intenso o prolongado y que a largo plazo puede llegar a causar lesiones cerebrales
Un equipo de investigadores del Departamento de Comunicaciones de la Universidad Politécnica de Valencia, coordinado por el profesor Carlos Palau, ha participado en el proyecto europeo MULTINET. El resultado del proyecto, enmarcado dentro del objetivo estratégico de la UE “Banda Ancha para todos”, ha sido el desarrollo de un nuevo programa informático para móviles y portátiles que permitirá a los usuarios beneficiarse de un acceso ubicuo a aplicaciones de banda ancha, garantizando una mejor calidad de servicio.
El telescopio de rayos gamma MAGIC ha detectado la emisión pulsada de más alta energía emitida por el púlsar situado en el centro de la Nebulosa del Cangrejo.