Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46103
“Los mercados necesitan regulación para mantener la estabilidad. Llevamos 30 años de desregulación financiera. Ergo, ahora nos toca cargar con las consecuencias”. Éstas son las palabras de Nick Bingham, matemático del Imperial College de Londres, en un artículo publicado hoy en Significance, la revista de la Real Sociedad de Estadística (Royal Statistical Society) de Reino Unido.
Se celebran las II jornadas herpetológicas de Guipúzcoa
¿Por qué mueren los cerdos en el transporte comercial?
Bernat Soria ha presentado hoy una campaña basada en el uso del preservativo para prevenir embarazos no deseados entre adolescentes. A través de un rap, se intentarán reducir los 10.700 embarazos en chicas menores de 18 años que se produjeron el año pasado en España. El Ministerio de Sanidad y Consumo (MSC) ha invertido 2.200.000 euros en esta campaña que durará hasta el próximo 21 de diciembre.
Profesores de la Universidad Politécnica de Madrid han realizado la clasificación de los tractores agrícolas que se comercializan en España, según su eficiencia energética. Este índice ha sido utilizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para apoyar el ahorro y la eficiencia energética en la agricultura y primar la modernización de la flota agrícola.
La última edición de la Conferencia Internacional en Web Semántica International celebrada en Karlsruhe (Alemania) del 26 al 30 de octubre propuso a sus participantes un interesante desafío de web semántica (Semantic Web Challenge). Un jurado formado por miembros de la Universidad y de la industria eligió a los ganadores del certamen.
Juan Lerma Gómez, director del Instituto de Neurociencias de Alicante (centro mixto de la Universidad Miguel Hernández de Elche y el CSIC), es uno de los científicos más citados de España en el campo del estudio del cerebro. Este experto ha visitado Salamanca para explicar sus investigaciones sobre neurotransmisión, el proceso mediante el cual las células del cerebro o neuronas se comunican entre sí. Este aspecto resulta clave en la actualidad para entender todo tipo de enfermedades mentales y España, en su opinión, se encuentra en la vanguardia mundial de estas investigaciones.
Un estudio va a analizar las características geológicas de las zonas vinícolas de la provincia de Zamora: Toro, Tierra del Vino, Arribes del Duero y Valles de Benavente (las tres primeras con Denominación de Origen). El proyecto de la Universidad de Salamanca pretende estudiar la relación entre las propiedades de un terreno y la calidad del vino que produce, una idea premiada por la Fundación Científica Caja Rural.
Un equipo internacional de científicos, liderado por el español Luis Fernando Gosálvez, ha realizado un estudio en cinco países europeos que identifica y cuantifica los factores que producen lesiones o incluso la muerte a los cerdos cuando son transportados al matadero. Los resultados demuestran que el estrés de los animales y su sufrimiento disminuirían si se dedicara más tiempo a cargarlos bien en los camiones, y se evitaran las altas temperaturas.