Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 45455

Vicente Pérez-García en los laboratorios del CIPF
Importante avance en el conocimiento del desarrollo de la placenta y la preeclampsia
20 junio 2024 10:54
SINC

El estudio, realizado con la técnica de edición genética CRISPR, subraya el papel fundamental de la síntesis de la molécula GPI en las primeras fases de la formación de este órgano y abre nuevas vías para comprender a escala molecular la preeclampsia, una de las complicaciones más peligrosas del embarazo.

Mares de Titán
Señales de erosión por oleaje en las costas de Titán
19 junio 2024 20:00
Enrique Sacristán

Mediante modelos y comparaciones con masas de agua de la Tierra, geólogos planetarios de EE UU revelan que la actividad de las olas en esta luna de Saturno puede ser lo suficientemente fuerte como para erosionar las orillas de sus mares y lagos.

mujer con mascarilla
Un estudio apoya las dosis de refuerzo frente a la covid-19 en pacientes con cáncer
19 junio 2024 12:00
SINC

La nueva investigación muestra una mayor tasa de mortalidad y complicaciones graves en personas con algún tipo de tumor que no reciben vacunas. Los datos indican un menor desarrollo de anticuerpos protectores en los enfermos en comparación con la población general, lo que indica la necesidad de defender a esta población vulnerable.

hombre se sujeta la mano
Un simple análisis de sangre anticipa el párkinson siete años antes de sus síntomas
19 junio 2024 10:30
Verónica Fuentes

El test, que utiliza inteligencia artificial, detecta las proteínas presentes en la sangre y predice la enfermedad antes de la aparición de las señales motoras. Este trastorno neurodegenerativo se caracteriza por lentitud de movimientos, rigidez y temblor en reposo.

Ilustración de la galaxia SDSS1335+0728 encendiéndose
Observan en vivo el despertar de un gigantesco agujero negro
18 junio 2024 14:00
SINC

El repentino aumento del brillo en la galaxia SDSS1335+0728 probablemente es el resultado de la activación del agujero negro masivo que hay en su núcleo. Así lo revelan las observaciones del Very Large Telescope y otros observatorios terrestres y espaciales.

Urna y líquido usados para sumergir los restos óseos durante los rituales funerarios
Hallan un vino con 2000 años de reposo en un yacimiento sevillano
18 junio 2024 13:00
SINC

Análisis químicos han confirmado que el líquido hallado en una urna funeraria de Carmona es un vino blanco de la época romana, del siglo I d.C. Según investigadores de la Universidad de Córdoba, se trataría de la muestra más antigua identificada hasta el momento.

Premios Lilly de Investigación Biomédica 2024 para Xavier Montalbán y Xavier Trepat
17 junio 2024 14:30
SINC

La Fundación Lilly galardona a estos dos expertos por sus trabajos sobre esclerosis múltiple y por abrir un campo nuevo de investigación básica, respectivamente. Las aportaciones del primero permiten mejorar el pronóstico de la enfermedad y, las del segundo, pueden diseñar herramientas para combatir la metástasis.

imagen cerebro
Una nueva técnica permite una visión sin precedentes del cerebro en tiempo récord
18 junio 2024 9:55
Pilar Quijada

Un equipo del MIT ha automatizado una tecnología para obtener imágenes en 3D de cada mitad del cerebro humano en poco más de cuatro días. Como si de un zoom se tratase, obtiene simultáneamente la visión de un hemisferio completo y ‘desciende’ hasta las estructuras más pequeñas de las neuronas, o incluso las sinapsis, siguiendo con precisión estas conexiones.

Ilustración del lejano cuásar J1120+064
El Webb revela un cuásar maduro en el amanecer cósmico
17 junio 2024 11:20
SINC

Los agujeros negros supermasivos en el universo infantil ya se alimentaban y comportaban igual que los actuales, según las observaciones del telescopio espacial James Webb en un brillante objeto fruto del material que cae dentro del agujero: el cuásar J1120+0641, uno de los más distantes y antiguos conocidos.

Los habitantes de los Pirineos ya consumían lácteos hace 7500 años
17 junio 2024 11:30
SINC

El análisis de los residuos orgánicos preservados en 36 vasijas indica que a comienzos del Neolítico los productos lácteos ya eran procesados y servían de alimento a los pobladores pirenaicos. La correlación entre los residuos de grasa las diferentes formas de la cerámica sugiere, además, que la preparación, el consumo y el almacenamiento se llevaron a cabo en los dos asentamientos estudiados en la zona.