Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 45463

Farmacología
Un “paciente virtual” ayudará a formar a estudiantes de Farmacia (y II)
Fotografía
Un “paciente virtual” ayudará a formar a estudiantes de Farmacia (y II)
26 enero 2009 0:00
SINC / Universidad de Keele

Un “paciente virtual” ayudará a formar a estudiantes de Farmacia (y II)

Farmacología
Un “paciente virtual” ayudará a formar a estudiantes de Farmacia (I)
Fotografía
Un “paciente virtual” ayudará a formar a estudiantes de Farmacia (I)
26 enero 2009 0:00
SINC / Universidad de Keele

Un “paciente virtual” ayudará a formar a estudiantes de Farmacia (I)

Analizan la estructura de un complejo que mejora la producción y el plegamiento de las proteínas
26 enero 2009 14:02
SINC / AG

Científicos del Instituto de Bioquímica Max Planck (Alemania) han sido capaces de revelar, por primera vez, la estructura tridimensional de los polisomas. Estos complejos optimizan la producción de proteínas e incrementan la eficiencia del plegamiento de las proteínas. El hallazgo ha sido publicado en la última edición de la revista Cell.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los jabalíes del valle del Ebro viven menos y se reproducen más rápido por un entorno artificial
26 enero 2009 0:00
SINC / Javier Ara

Los jabalíes del valle del Ebro viven menos y se reproducen más rápido por un entorno artificial

Un “paciente virtual” ayudará a formar a estudiantes de Farmacia
26 enero 2009 13:28
SINC / AG

Un grupo de investigadores de la Universidad de Keele (Reino Unido) ha desarrollado una herramienta, el “paciente virtual”, que ayudará a formar a los y las farmacéuticas del futuro. Los estudiantes interaccionan con los caracteres generados por un ordenador para adquirir experiencia en la comunicación eficaz y en la toma de decisiones.

Se controla remotamente y permite el estudio de la astronomía
Inauguran el primer observatorio astronómico del mundo de acceso libre y gratuito
26 enero 2009 12:49
UPM

El primer observatorio del mundo de acceso libre y gratuito, accesible desde cualquier hogar para el estudio de la astronomía, fue inaugurado el pasado viernes en la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid, donde se encuentra ubicado. El principal objetivo del observatorio robotizado es controlar hasta el más mínimo detalle de un proyecto astronómico, automatizando todas las tareas y haciéndolas accesibles y controlables a través de Internet.

El estudio se publica en la revista ‘Acta Theriologica’
Los jabalíes del valle del Ebro viven menos y se reproducen más rápido por un entorno artificial
26 enero 2009 12:27
SINC

La falta de refugios y la gran disponibilidad de alimento por los cultivos del valle medio del Ebro son el reflejo de cómo el ser humano influye primero en el paisaje y después en la demografía y reproducción de los jabalíes, cuya supervivencia hoy es menor en el valle del Ebro que en el Pirineo. Así lo ha estudiado un equipo de ecólogos españoles.

El gasto farmacéutico sigue creciendo en España
Fotografía
El gasto farmacéutico sigue creciendo en España
26 enero 2009 0:00
Jesús Quintanapalla / SINC

El gasto farmacéutico sigue creciendo en España

Ciencias de las Artes y las Letras
Esto es China (y IV)
Fotografía
Esto es China (y IV)
26 enero 2009 0:00
SINC / Herry Lawford

Gift, de Li Song Song.