Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 45463

El estudio se ha publicado en la revista ‘Atmosfera’
Los días de frío extremo en Europa disminuyen y los de calor aumentan
29 enero 2009 12:10
SINC

Científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han seleccionado 262 observatorios europeos que han analizado las series de temperaturas mínimas y máximas diarias de 1955 a 1998 para estimar las variaciones de tendencia en los eventos de temperatura extrema. Según el estudio, en Europa los días de frío extremo disminuyen y los de calor extremo aumentan: de 0,5º a 1ºC en la temperatura mínima media, y de 0,5º a 2ºC en la temperatura máxima media.

Descubren una herbácea tolerante a la sequía
29 enero 2009 11:49
SINC / CORDIS

Un equipo internacional de investigadores ha descrito el genoma del sorgo, una herbácea resistente a la sequía que está emparentada con la caña de azúcar y el maíz. El descubrimiento, publicado en Nature, permite valorar el sorgo como una fuente de alimentos, pienso y biocombustibles, con implicaciones trascendentales para la agricultura en regiones áridas donde cada vez más personas como en el oeste de África.

Nueva lista roja de la flora amenazada española
29 enero 2009 11:28
UAM

Un total de 178 botánicos de varias universidades, institutos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y consejerías de medio ambiente autonómicas acaban de publicar una nueva lista roja de las plantas más amenazadas españolas.

Política científica
¿Es posible acabar con la exclusión de los sin techo?
Fotografía
¿Es posible acabar con la exclusión de los sin techo?
23 enero 2009 0:00
SINC / Mo Riza

¿Es posible acabar con la exclusión de los sin techo?

Conferencia internacional sobre el Holocausto
Fotografía
Conferencia internacional sobre el Holocausto
29 enero 2009 0:00
IRENE CUESTA/SINC

Conferencia internacional sobre el Holocausto

Una variante genética predice una mala respuesta a la cirugía de bypass
29 enero 2009 1:01
SINC / AG

Una variante del gen del modulador de la inflamación, la interleucina (IL)-18, está asociada a una permanencia más prolongada en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) tras la cirugía de bypass cardiopulmonar (BCP). Así lo indica una investigación publicada hoy en la revista Critical Care.

Química
La belleza del boro
Fotografía
La belleza del boro
27 enero 2009 0:00
SINC / Artem R. Oganov

La belleza del boro

Química
la belleza del boro
Fotografía
La belleza del boro (y II)
27 enero 2009 0:00
SINC / Artem R. Oganov

La belleza del boro

El virus del papiloma humano es más persistente en mujeres infectadas por el VIH
28 enero 2009 14:38
HGT

Un estudio realizado en el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol concluye que el virus del papiloma humano es muy frecuente y persiste más tiempo en las mujeres infectadas por el virus del sida (VIH) que en las no infectadas. Este hecho explica el mayor riesgo de sufrir cáncer de cuello de útero entre las mujeres seropositivas. Los resultados de la investigación se publican en el número de febrero de la revista JAIDS.