Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 45463

Presentan un servicio de telefonía para personas sordas
3 febrero 2009 10:30
UAH

Investigadores de la Universidad de Alcalá y de la Politécnica de Madrid, en colaboración con el Instituto de Ciencias del Hombre, han desarrollado un servicio de telefonía para personas con problemas de audición.

El 4º Foro de Conservación del Patrimonio Cultural tiene lugar en Caracas del 9 al 12 de febrero
Expertos en biotecnología colaboran con los conservadores contra el deterioro del patrimonio artístico y cultural
3 febrero 2009 10:00
SINC

En un esfuerzo por proteger los tesoros artísticos en circunstancias económicas difíciles, los expertos en el patrimonio temen una aceleración del deterioro debido al cambio climático. Éstas cuestiones se debaten en Venezuela, en el marco de una conferencia internacional organizada por Naciones Unidas.

Detectan las pulsaciones de las estrellas masivas de rotación rápida
3 febrero 2009 9:44
UV

La investigación desarrollada por un equipo del Observatori Astronòmic de la Universidad de Valencia, que este año cumple su primer centenario, ha mejorado el conocimiento de la estructura interna de los astros más importantes de la ecología del Universo y ha confimado la existencia de pulsaciones en las estrellas masivas de rotación rápida. Los resultados se presentan esta semana en París, en el congreso CoRoT 2009.

Ciencias de la Vida
Las ballenas asesinas más viejas son las mejores madres
Fotografía
Las ballenas asesinas más viejas son las mejores madres
2 febrero 2009 0:00
Franco Follini

Las ballenas asesinas más viejas son las mejores madres

El estudio aparecerá en la revista ‘Frontiers in Zoology’
Las ballenas asesinas más viejas son las mejores madres
3 febrero 2009 1:01
SINC / AG

Según un artículo que apareció en la revista británica New Scientist el pasado mes de diciembre, la menopausia es un fenómeno que sólo afecta a las mujeres y a las ballenas asesinas (Orcinus orca). Ahora, otra investigación sostiene que las ballenas asesinas con más éxito de criar a su prole son aquellas con una edad cercana a la menopausia. Las tasas de supervivencia estimadas para las crías nacidas de estas madres eran un 10% superior a las del resto de crías.

El trabajo aparece en el último número de ‘PNAS’
Nuevas claves en el entendimiento de la función de la corteza cerebral
2 febrero 2009 23:00
CSIC

El grupo que dirige el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Luis M. Martínez ha participado en el desarrollo de un modelo matemático alternativo para el estudio de la estructura de los circuitos neuronales de la corteza cerebral, paso previo para comprender cuál es la función de este manto de tejido nervioso que juega un papel crucial en el cerebro.

El hongo posee un mecanismo único de degradación de la celulosa
La secuenciación del genoma de un hongo podría impulsar el desarrollo de biocombustibles a partir de la madera
2 febrero 2009 23:00
CSIC

La secuenciación del genoma del hongo Postia placenta, en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha revelado que este microorganismo despolimeriza (convierte en glucosa) de forma única la celulosa de la madera, a partir de la que se obtendría bioetanol. El hallazgo será, según los autores del estudio internacional, útil en el desarrollo de biocombustibles de segunda generación que no compitan con la producción agrícola de alimentos.

El anillo de fibra oscura entre España y Portugal se cerrará en un mes
2 febrero 2009 18:24
SINC

España cerrará en el plazo de un mes el anillo de fibra oscura con Portugal a través de Galicia, según ha anunciado hoy la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, durante la inauguración del Foro I+D+i en los Espacios Transfronterizos Europeos en Vigo (Pontevedra). Una vez se complete este anillo, que también se conecta por Extremadura, las comunidades científicas y académicas de ambos países quedarán unidas por redes de transmisión de datos a alta velocidad.