Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones

Muere Akira Endo, descubridor de un compuesto para reducir el colesterol

El científico japonés que contribuyó al desarrolló de las estatinas, un conjunto de fármacos utilizados por millones de personas para reducir sus niveles de colesterol, ha fallecido a los 90 años.

El investigador japonés Akira Endo
El investigador japonés Akira Endo en una foto de archivo. / EFE/EPA/JIJI PRESS JAPAN

El bioquímico Akira Endo, que trabajó en el desarrollo de las populares estatinas para disminuir el colesterol, ha muerto a los 90 años, según revelaron este martes sus familiares a medios locales.

El investigador japonés, que nació en la prefectura de Akita en el año 1933, falleció el pasado 5 de junio. Sus familiares han realizado un funeral privado e íntimo sin dar más detalles sobre la causa de su muerte, según los detalles publicados por la agencia japonesa de noticias Jiji.

Akira Endo se graduó en bioquímica en la Universidad de Tohoku (Japón) y, posteriormente, se unió a la farmacéutica nipona Sankyo, tras lo cual viajó a Estados Unidos para continuar sus estudios. La importantes contribuciones a la medicina, postularon a Endo como candidato al Premio Nobel.

Desde 1973, se ha acelerado tanto en Japón como en otros países, el uso de estatina, un componente que inhibe la síntesis del colesterol

Fue en Estados Unidos donde decidió especializarse en el control del colesterol, al estar relacionado con los ataques cardíacos y ser en ese momento una de las principales causas de muerte del país. Tras su regreso a Japón, comenzó a investigar formas de inhibir la síntesis de colesterol en el hígado, en lugar de reducir la cantidad de colesterol consumido a través de los alimentos.

Un descubrimiento con ayuda de los hongos

Pasó dos años examinando los componentes de alrededor de 6.000 tipos de moho y hongos, y en 1973 descubrió en un tipo de moho azul encontrado en el arroz un tipo de estatina que inhibe la síntesis del colesterol.

Desde entonces, el uso de este componente se aceleró tanto en Japón como en otros países para crear fármacos que reducen el nivel de colesterol en sangre, en un descubrimiento que se definió como "milagroso". Este hallazgo se comparó con el de la penicilina por parte de Alexander Fleming.

Ejemplos de estatinas. / Jatlas2

Fue la farmacéutica estadounidense Merck & Co, que había colaborado temporalmente con Sankyo, la primera en lanzar un fármaco con este tipo de estatina en 1987 y poco después le siguió la japonesa. Hoy en día las estatinas se encuentran entre los medicamentos más recetados del mundo. 

Reconocimientos a la trayectoria

Aunque no llegó a recibir el Nobel, sí logró en 2008 el premio Premio Albert Lasker de Investigación Médica, considerado como el Nobel estadounidense. Este reconocimiento fue por la importante contribución de Endo a la investigación sobre el colesterol en la década de los 70. 

Tres años más tarde, en el 2011, el Gobierno japonés le otorgó el reconocimiento de Persona de Mérito Cultural por sus contribuciones en Ciencia.

Fuente:
EFE
Derechos: Creative Commons.
Artículos relacionados