La empresa Biótica ha obtenido el certificado internacional de su test para la detección de Legionella pneumophila, Legipid ® Legionella Bioalarm. La certificación ha sido otorgada por AOAC Research Institute tras una extensa evaluación independiente. Según la firma, el test proporciona una forma rápida, económica y simple de análisis para la detección de esta bacteria patógena en las aguas de torres de refrigeración, duchas, spas, fuentes ornamentales, piscinas, etc.
Un módulo fotovoltaico desarrollado por el consorcio ULMA Agrícola, el área de innovación del Grupo ULMA y Tecnalia, permite la generación de electricidad sin que el cultivo se vea afectado por un sombreo excesivo. Los cultivos seleccionados para los primeros ensayos, son el tomate y el pimiento, por ser dos de los más extendidos en el mundo, con necesidades muy elevadas de luz y ser productos con alto valor añadido dentro de la agricultura bajo invernadero.
El Parc Científic de Barcelona (PCB) ha organizado para los próximos 13 y 14 de febrero el evento ABCEurope Matchmaking Virtual Oncology. Se trata de “una oportunidad para las empresas europeas de ciencias de la vida de contactar virtualmente con pymes de tecnologías en el campo de la oncología para lograr la concesión de licencias y acuerdos de colaboración”, según Jesús Purroy, director de Investigación del PCB.
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) están desarrollado un videojuego educativo para dispositivos móviles, con el objetivo de ayudar a niños de 3 a 5 años a realizar ejercicios de grafomotricidad, como entrenamiento inicial de los procesos de escritura. La aplicación estará disponible a lo largo de este año y será, inicialmente, gratuita para su descarga y uso por parte de niños y educadores.
El juego SpinningTop Adventure combina programación, matemáticas y física. Se ha convertido en el segundo más vendido en España en la tienda virtual de Apple.
El hollín que emite un motor que se alimenta con diésel no es el mismo que si es alimentado con biodiésel.
Dos ingenieros industriales de la Universidad de Castilla La Mancha han comparado las emisiones de hollín del diésel y el biodiésel en cuanto a su composición, estructura y cómo afectan al filtro de partículas del motor. Los investigadores han demostrado por qué las emisiones de hollín son menores al utilizar biodiésel
Más del 70% de los automóviles en España son diésel.