Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Crean una nariz artificial capaz de detectar concentraciones críticas de CO2
24 junio 2024 13:41
SINC

Este dispositivo, desarrollado por científicos de la Universidad Politécnica de Madrid y equipado con tres sensores de identificación, se ha integrado en un perro robótico y podrá detectar y reconocer tres tipos diferentes de gases en tiempo real.

microrobots contra la metástasis en pulmones
Microrobots nadadores llevan fármacos contra tumores metastásicos a los pulmones
13 junio 2024 13:40
SINC

Estos diminutos autómatas, desarrollados por un equipo de la Universidad de California, han demostrado su eficacia en ratones. Lograron frenar el crecimiento y la propagación de los tumores en los órganos respiratorios, lo cual aumentó la tasa de supervivencia de los animales, según los autores.

control por optogenética
Científicos del MIT logran controlar los músculos de ratones con luz
27 mayo 2024 9:15
Ana Hernando

La optogenética puede impulsar la contracción muscular con mayor precisión y menor fatiga que la obtenida mediante estimulación eléctrica. El objetivo de este nuevo estudio es ayudar a que personas con parálisis o amputaciones recuperen la función de sus extremidades con un control más natural y similar al que realiza el cerebro humano.

dispositivo no invasivo
Mejoran la función de manos y brazos en tetrapléjicos con estimulación eléctrica no invasiva de la médula
21 mayo 2024 13:47
EFE /SINC

El ensayo, completado con sesenta pacientes, ha demostrado la seguridad y eficacia de un dispositivo, que ha sido desarrollado por investigadores suizos. El equipo ha constatado mejoras en la fuerza, la función y la movilidad de las extremidades superiores de pacientes con tetraplejia crónica.

edificio, derrumbe
Un método de diseño de edificios inspirado en los lagartos evita el colapso total en caso de catástrofes
15 mayo 2024 17:00
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia presentan en la revista Nature un nuevo sistema de construcción que, en caso de daños catastróficos, permite aislar las partes dañadas de un edificio para evitar la propagación de grandes fallos a toda la construcción. El método se ha fijado en la capacidad que tienen algunos reptiles de mudar la cola para escapar de los depredadores.

ChatGPT
OpenAI lanza ChatGPT-4o, la nueva versión gratuita, más rápida y mejorada de su inteligencia artificial
14 mayo 2024 12:03
EFE /SINC

Los directivos de la empresa estadounidense han señalado que el último modelo es capaz de mantener conversaciones de voz realistas y de interactuar mediante audios y vídeos. Se trata del último movimiento para mantenerse a la cabeza en una carrera por dominar esta tecnología emergente.

Neuronas excitadoras de una parte de la muestra de cerebro
Harvard y Google reconstruyen un milímetro cúbico de cerebro humano con resolución nanométrica
9 mayo 2024 20:00
Ana Hernando

El fragmento, con un tamaño similar a medio grano de arroz, contiene 57.000 células, 230 milímetros de vasos sanguíneos y 150 millones de sinapsis. En conjunto, equivale a 1.400 terabytes de datos. El mapa 3D muestra con detalle cada célula y su red de conexiones neuronales. Los autores esperan que los resultados, que estarán en abierto, contribuyan a conocer mejor el cerebro y al desarrollo de nuevas terapias. 

levadura vínica
Patentan un método para producir serotonina a partir de una levadura del vino
6 mayo 2024 13:48
SINC

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC ha desarrollado un método para producir esta molécula, considerada como una pieza clave en el correcto funcionamiento del sistema nervioso, el sistema inmunitario y el eje intestino-microbiota-cerebro.

Microbios para transformar el jacinto de agua en hidrógeno verde
6 mayo 2024 8:00
Javier Vázquez

Investigadores de la Universidad Técnica Particular de Loja, en Ecuador, exploran el uso de microorganismos para producir combustible limpio y renovable. A partir de esta planta, las bacterias lo generan mediante el proceso de fermentación oscura.

Las imágenes mediáticas suelen representar la IA como robots humanoides blancos y sensibles
Las mentiras visuales de la IA
3 mayo 2024 8:00
Federico Kukso

A medida que se expande la inteligencia artificial en cada rincón de nuestras vidas, un cliché se consolida: el de representar visualmente estos sistemas como robots humanoides blancos, cerebros destellantes o con referencias a la ciencia ficción. Un grupo cada vez mayor de especialistas se opone a esta iconografía cargada de sesgos históricos sobre género, etnia y religión que genera expectativas poco realistas y enmascara los efectos sociales de estas tecnologías.