Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Científicos chinos examinan el módulo de retorno de la misión Chang'e 6
China trae a la Tierra las primeras muestras de la cara oculta de la Luna
26 junio 2024 14:03
EFE

El material lunar recogido por la misión Chang'e 6, con pistas sobre la historia de nuestro satélite y del propio sistema solar, ha aterrizado en una remota región china de Mongolia Interior.

Entorno del arco de las Gemas Cósmicas
El Webb descubre los cúmulos estelares más lejanos
25 junio 2024 10:48
Enrique Sacristán

Gracias a un efecto de lente gravitacional se han podido localizar cinco agrupaciones de estrellas en el arco de las Gemas Cósmicas, una lejana galaxia observada unos 460 millones de años después del Big Bang.

Ilustración de una estrella de neutrones
Tres estrellas de neutrones demasiado frías desafían a los astrofísicos
21 junio 2024 10:15
SINC

Con observaciones de los telescopios XMM-Newton de la ESA y Chandra de la NASA, investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio han comprobado que estas estrellas son entre 10 y 100 veces más frías que otras de su edad. El hallazgo invalida alrededor del 75 % de los modelos conocidos sobre estos densos objetos.

Mares de Titán
Señales de erosión por oleaje en las costas de Titán
19 junio 2024 20:00
Enrique Sacristán

Mediante modelos y comparaciones con masas de agua de la Tierra, geólogos planetarios de EE UU revelan que la actividad de las olas en esta luna de Saturno puede ser lo suficientemente fuerte como para erosionar las orillas de sus mares y lagos.

Ilustración de la galaxia SDSS1335+0728 encendiéndose
Observan en vivo el despertar de un gigantesco agujero negro
18 junio 2024 14:00
SINC

El repentino aumento del brillo en la galaxia SDSS1335+0728 probablemente es el resultado de la activación del agujero negro masivo que hay en su núcleo. Así lo revelan las observaciones del Very Large Telescope y otros observatorios terrestres y espaciales.

Ilustración del lejano cuásar J1120+064
El Webb revela un cuásar maduro en el amanecer cósmico
17 junio 2024 11:20
SINC

Los agujeros negros supermasivos en el universo infantil ya se alimentaban y comportaban igual que los actuales, según las observaciones del telescopio espacial James Webb en un brillante objeto fruto del material que cae dentro del agujero: el cuásar J1120+0641, uno de los más distantes y antiguos conocidos.

Modelo en 3D del monte Olimpo, con la escarcha en su cima
Escarchas matinales en la cima de los volcanes de Marte
10 junio 2024 17:00
Enrique Sacristán

Las misiones ExoMars y Mars Express de la Agencia Espacial Europea han descubierto por primera vez agua helada en las cumbres de los gigantescos volcanes próximos al ecuador del planeta rojo, una zona donde parecía imposible que la hubiera. La fina capa de hielo se forma en los cráteres durante las noches de invierno y se evapora al amanecer.

Astronauta William A. Anders, piloto del módulo lunar de la misión Apolo 8
Muere Bill Anders, el astronauta que tomó la icónica foto de la Tierra desde la Luna
10 junio 2024 11:53
SINC/EFE

El que fuera piloto del módulo lunar de la misión Apolo 8, William Anders, ha fallecido a los 90 años tras caer al mar la avioneta que pilotaba en el estado de Washington (EE UU).

En Marte cae más nieve de CO2 de lo esperado
28 mayo 2024 14:46
SINC

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía han desarrollado un método para medir las variaciones de escarcha y nieve de dióxido de carbono en el planeta rojo. Los primeros resultados indican que su espesor es hasta dos órdenes de magnitud mayor de lo que se pensaba.