Worden, en un evento por el 50º aniversario de la agencia espacial estadounidense
Astrofísico, CEO de los Premios Breakthrough
Pete Worden: “Veremos sondas interestelares antes de que acabe este siglo”
14 abril 2025 9:00
Antonio Villarreal

El astrofísico estadounidense, exdirector del centro Ames de la NASA y actual director de los premios Breakthrough habla con SINC de investigación en astronomía, de los telescopios en Canarias o del sueño de llegar hasta la estrella más cercana.

Lanzamiento nave tripulada Soyuz MS-27 rumbo a la EEI
La nave tripulada rusa Soyuz MS-27 llega a la Estación Espacial Internacional
8 abril 2025 12:00
EFE

La EEI ha recibido exitosamente a los tres nuevos tripulantes enviados por Rusia en la nave Soyuz MS-27. Esta misión forma parte del acuerdo de ‘viajes cruzados’ entre rusos y estadounidenses, y tiene como finalidad realizar 50 experimentos científicos y dos caminatas espaciales. 

El James Webb desvela cómo nacen estrellas en el corazón de la Vía Láctea
4 abril 2025 12:01
SINC

Dos estudios coliderados por el Instituto de Astrofísica de Andalucía han observado con un detalle sin precedentes la región Sagitario C, situada cerca del centro galáctico. Los hallazgos ayudan a entender por qué la tasa de formación estelar es más baja de lo esperado en una zona tan rica en gas.

Miso fermentado en el espacio
Astronautas de la EEI consiguen fermentar miso en el espacio
3 abril 2025 15:05
EFE

Un ensayo llevado a cabo en la Estación Espacial Internacional prueba los efectos de la microgravedad y la radiación en la fermentación del miso. Los resultados revelan que este condimento adquiere un sabor ligeramente más tostado y a nuez que el producido en la Tierra. 

El sábado 29 de marzo llega un eclipse solar parcial a España
28 marzo 2025 8:00
Alejandro Muñoz

Mañana continúa la serie de eventos astronómicos con un eclipse solar parcial que será visible en España. Para observarlo, es necesario usar filtros especializados. 

El Webb fotografía por primera vez las auroras de Neptuno
28 marzo 2025 8:00
SINC

Los astrónomos han podido confirmar una brillante actividad auroral en Neptuno, gracias a las imágenes captadas por el telescopio espacial James Webb. El hallazgo ayudará a comprender la naturaleza del campo magnético del último planeta del sistema solar.

La nube de forma cónica de color rojo anaranjado corresponde a Herbig-Haro 40/50. En el extremo superior izquierdo hay una galaxia de fondo en forma de espiral con un centro azul.
El telescopio espacial James Webb resuelve el misterio del ‘tornado cósmico’
26 marzo 2025 8:00
SINC

Una nueva imagen tomada por el telescopio muestra que el objeto difuso en la punta de la protoestrella Herbig-Haro 40/50 se trata de una galaxia lejana con la que está perfectamente alineada.

Imagen tomada por el telescopio ALMA donde se destaca el punto que representa la galaxia JADES-GS-z14-0.
Descubren oxígeno en la galaxia más lejana conocida
20 marzo 2025 14:00
SINC

Dos equipos diferentes de astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia JADES-GS-z14-0, a 13 400 millones de años luz de la Tierra, la más distante que se conoce hasta el momento. El hallazgo sugiere que esta es químicamente mucho más madura de lo esperado. 

DESI mapea objetos distantes para estudiar la energía oscura
El cartógrafo cósmico DESI detecta indicios de que la energía oscura podría variar con el tiempo
20 marzo 2025 9:37
SINC

Un nuevo análisis de este experimento internacional que mapea el universo en 3D sugiere que la energía oscura, considerada hasta ahora una constante, podría evolucionar. Si se confirma, este hallazgo desafiaría el modelo estándar y abriría nuevas vías en la comprensión del cosmos.

Astronautas en su viaje de regreso a la Tierra
Los astronautas retenidos en la Estación Espacial regresan a la Tierra
18 marzo 2025 11:26
SINC

Suni Williams y Butch Wilmore, del Centro Espacial Johnson de la NASA, iniciaron el regreso a la Tierra tras una estancia de 9 meses en la Estación Espacial Internacional y está previsto que americen esta noche. La misión preveía que estuviesen entrena semana y 10 días. Su permanencia prolongó debido a problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing.