Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Sergio Ferrer

Periodista científico. Amante de la paleontología, la cultura japonesa, los cómics, la paella y Madrid. Graduado en Biología.

Sinc recomienda: ‘El ingenio de los pájaros’
Las aves no son cabezas de chorlito
25 abril 2018 9:31
Sergio Ferrer

Cuervos, carboneros y cascanueces no son tontos. Han evolucionado hasta tener capacidades sorprendentemente similares a las nuestras, desde la fabricación de herramientas hasta la creación de complejas redes sociales. Este libro de Jennifer Ackerman cambiará para siempre nuestra forma de ver a estas fascinantes criaturas.

Imagen de cubierta del libro de Carl Safina.
Libro recomendado: ‘Mentes maravillosas’
¿En qué piensan los animales?
23 abril 2018 10:11
Sergio Ferrer

Carl Safina (EE UU, 1955) es ecólogo marino y divulgador. En Mentes maravillosas, su primer libro traducido al castellano, arroja luz sobre uno de los mayores misterios de la biología: el pensamiento animal. Para ello, visita a los elefantes de Kenia, los lobos de Yellowstone y las orcas de Canadá. Todo con un único objetivo: entender mejor ‘quiénes’ son algunas de las criaturas con las que compartimos el planeta.

Guo-Li Ming, pionera en la creación de organoides
“Entendimos cómo ataca el zika a los bebés gracias a los minicerebros de laboratorio”
31 marzo 2018 8:00
Sergio Ferrer

Los organoides son modelos de órganos in vitro obtenidos a partir de células madre. Gracias a ellos Guo-Li Ming, investigadora de la Universidad de Pensilvania (EE UU), descubrió que el virus del zika causaba microcefalia en recién nacidos. Ahora los emplea para entender enfermedades neurológicas como la esquizofrenia y el autismo.

Angela Saini, periodista científica
“No hay nada en nuestra biología que impida la igualdad de género”
24 marzo 2018 8:00
Sergio Ferrer

En su libro Inferior la periodista científica británica Angela Saini desmonta los prejuicios biológicos sobre las mujeres y examina cómo la ciencia las ha infravalorado desde que Darwin afirmara que eran inferiores intelectualmente. De forma amena y rigurosa blande centenares de estudios para mostrar que los tópicos sexuales, físicos y mentales son injustos.

Así era la silla con la que se comunicaba el físico teórico
El trono desde el que Hawking explicó el universo
15 marzo 2018 10:17
Sergio Ferrer

El científico más famoso del mundo pasó más de media vida sentado junto a sensores y microprocesadores que le permitían relacionarse, escribir libros y dar conferencias con su tan reconocible sintetizador de voz. Toda esta tecnología tuvo que evolucionar conforme la enfermedad del físico se agravaba.

8 de marzo, Día de la Mujer
¿Qué pasaría si ellos hicieran una huelga de cuidados?
8 marzo 2018 5:00
Sergio Ferrer

El 95% de las madres españolas dedica parte de su día a los hijos frente al 68% de los padres. Recientes estudios asocian esta desigualdad en las tareas familiares con las diferencias en los salarios y la promoción profesional. Corresponsabilidad y permisos intransferibles son algunas de las soluciones a un problema que algunos todavía tratan de justificar por cuestiones biológicas.

Sus cambios físicos, neuronales y sociales apenas están explorados
Adolescentes: el futuro de la especie es un misterio para la ciencia
21 febrero 2018 19:00
Sergio Ferrer

Una de cada cuatro personas del planeta es adolescente, pero el 90% vive en países sin recursos para invertir en su salud, educación y bienestar; factores decisivos en esta etapa de la vida. La revista Nature dedica un número especial a revisar todo lo que sabemos e ignoramos sobre el desarrollo de estos individuos complicados y a veces insufribles que todos los adultos hemos sido en el pasado.

Los datos revelan sesgos y desigualdades que cuesta aceptar
¿Por qué niegan la brecha de género en ciencia aunque la tengan delante de sus narices?
13 febrero 2018 13:00
Sergio Ferrer

Los números muestran que las investigadoras publican menos, obtienen menos financiación y progresan menos en su carrera. Sin embargo, hay quienes siguen pensando que la brecha de género es una construcción ideológica. El primer paso para solucionar el problema es creer que existe, algo más difícil de lo que parece entre parte de la comunidad científica.

La iniciativa #11F moviliza más de mil actividades solo en España
Un pulso global para cerrar la brecha de género en ciencia y tecnología
6 febrero 2018 8:00
Sergio Ferrer

El 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el que se busca visibilizar el trabajo de las mujeres en este ámbito y fomentar la cultura científica entre las jóvenes. Organizaciones profesionales, fabricantes de juguetes y hasta Barrio Sésamo trabajan para que el viejo estereotipo del físico despistado o el ingeniero excéntrico deje paso a nuevos modelos femeninos.

Trasplantes y fármacos eficaces se mezclan con pseudoterapias
Basta de tomaduras de pelo: qué funciona y qué no contra la calvicie
27 enero 2018 8:00
Sergio Ferrer

Casi la mitad de los hombres y hasta el 10% de las mujeres sufre alopecia androgenética a lo largo de su vida. Aunque los remedios con evidencia científica se han multiplicado en los últimos años, los timos campan a sus anchas: carboxiterapia, ozonoterapia, bótox capilar, champús crecepelo o masajes revitalizadores del cabello solo sirven para tirar el dinero.