sol

El estudio se ha publicado en el ‘International Journal of Biometeorology (IJB)’
Tomar el sol protege del asma infantil
17 mayo 2011 11:23
SINC

La vitamina D, que se absorbe principalmente gracias al sol, es un factor de protección frente al asma infantil. Ahora, un nuevo estudio liderado por investigadores valencianos constata un mayor riesgo de padecer este problema respiratorio para los niños que viven en ciudades más frías y húmedas, ya que en ellas las horas de luz solar son más limitadas.

Ciencias clínicas
Tomar el sol protege del asma infantil
Fotografía
Tomar el sol protege del asma infantil
17 mayo 2011 0:00
Olmo Calvo

Tomar el sol es fundamental para la asimilación de la vitamina D, un compuesto con gran importancia en la prevención de enfermedades como el asma.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Nuevos datos sobre las primeras estrellas
27 abril 2011 0:00
NASA

Las primeras estrellas tenían una masa ocho veces superior a la del astro Sol. Imagen: NASA

Simposio “Vitamina D y cáncer: promesa o realidad”
El déficit de vitamina D es el defecto nutricional más frecuente en los españoles
29 marzo 2011 13:51
SINC

Aunque España sea un país cálido, existe una carencia generalizada de vitamina D en toda la población, que se puede relacionar con un aumento del riesgo de sufrir cáncer de colon, mama o próstata. Los científicos exigen mayor atención de los profesionales sanitarios, sobre todo en atención primaria.

Medicina preventiva
Fotografía
El déficit de vitamina D es el defecto nutricional más frecuente en los españoles
29 marzo 2011 0:00
José Fernandes Jr

Aunque la vitamina D se forma con la radiación solar, los científicos recomiendan precaución a la hora de tomar el sol.

Estudian la actividad de estrellas como el Sol para conocer mejor su "bamboleo"
8 marzo 2011 16:29
UAM

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) han medido la actividad de estrellas cercanas -situadas a menos de 75 años luz- de tipo solar, y han calculado el "bamboleo" que presentan debido a su propia actividad y no por la presencia de planetas. El estudio se publicó en la revista Astronomy & Astrophysics.

Fracasa la misión ‘Glory’ de la NASA
5 marzo 2011 10:00
SINC

El satélite Glory de la NASA, que iba a estudiar cómo el Sol y los aerosoles afectan al clima de la Tierra, desapareció el viernes pocos minutos después de que el cohete Taurus LX no pudiera ponerlo en órbita. Los responsables de la NASA, que creará una comisión para investigar las causas del accidente, piensan que la nave ha caído al Océano Pacífico.