sol

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Cabeza de león vista desde el Monasterio de Petra
3 marzo 2014 9:30
J. A. Belmonte-A. C. González-García

En el solsticio de invierno la luz del sol poniente ilumina el pódium del Monasterio de Petra, desde donde se divisa la silueta de una cabeza de león en las rocas de enfrente./ J. A. Belmonte-A. C. González-García

Las sombras de Petra despiertan su trazado astronómico
3 marzo 2014 9:27
SINC

Durante el solsticio de invierno, el sol se filtra en el Monasterio de Petra, en Jordania, iluminando el pódium de una deidad. Justo en ese momento, la silueta de la montaña de enfrente dibuja la cabeza de un león, un animal sagrado. Son ejemplos de un estudio donde investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias y el CSIC muestran cómo los eventos celestes influyeron en la orientación de las grandes construcciones de los nabateos.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
El cometa ISON podría haber sobrevivido
30 noviembre 2013 8:00
ESA/NASA/SOHO/GSFC

En la imagen, ISON –o lo que queda del cometa– aparece como una mancha blanca dirigiéndose hacia arriba y alejándose del Sol. / ESA/NASA/SOHO/GSFC

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Gran expectación por la aproximación de ISON al Sol
27 noviembre 2013 12:00
NASA-STEREO

Fotograma del acercamiento de ISON al Sol captado por la misión STEREO. / NASA-STEREO

El eclipse total de Sol, en directo desde Kenia
30 octubre 2013 12:25
UPM

El próximo domingo 3 de noviembre se producirá un eclipse total de Sol. El espectáculo astronómico se podrá seguir desde la web de SINC gracias a la Red Global de Telescopios Robóticos (GLORIA). La Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) coordina este proyecto europeo, que hará posible observar el fenómeno desde cualquier dispositivo con internet.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Un tragafuegos cósmico
16 septiembre 2013 16:00
ESA

Una intensa explosión solar. / ESA.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Ciclo vital de una estrella similar al Sol
29 agosto 2013 11:00
ESO/M. Kornmesser

Ciclo vital de una estrella similar al Sol. / ESO

Así será el Sol dentro de 4.000 millones de años
29 agosto 2013 10:55
ESO/SINC

Astrónomos brasileños han localizado un gemelo de nuestro Sol con casi cuatro mil millones de años más, lo que lo convierte en el más antiguo detectado hasta ahora. Se trata de la estrella HIP 102152, situada a 250 años luz de la Tierra.

Una nueva y sencilla forma de medir la gravedad de las estrellas a partir de su titileo
21 agosto 2013 19:23
SINC

Las variaciones en el brillo de las estrellas sirven para conocer con un 25% de incertidumbre la gravedad de su superficie, según el análisis de los datos recogidos por el telescopio espacial Kepler que han llevado a cabo varias universidades estadounidenses.