La mayoría de la población que reside en España prefiere la asistencia sanitaria pública a la privada, en especial en atención primaria, urgencias y hospitalización. Así lo demuestra el Barómetro Sanitario 2009 presentado hoy en Madrid por la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien ha explicado que siete de cada diez personas encuestadas considera que el Sistema Nacional de Salud (SNS) funciona bien o bastante bien.
Cuba podría ser un ejemplo a seguir en atención sanitaria. En la imagen, un hospital cubano.
En su próximo encuentro anual, los científicos de la Asociación Americana para la Investigación en Cáncer (American Association for Cancer Research, AACR) presentan esta semana varios estudios epidemiológicos y de observación que muestran desigualdades sociales en el diagnóstico y tratamientos del cáncer.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que modifica la estructura del Ministerio de Sanidad y Política Social. A partir de ahora la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios formará parte de la Secretaría General de Sanidad que impulsa el espacio socio-sanitario.
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha anunciado esta mañana su intención de decretar en 2010 la prohibición de fumar en todos los lugares públicos de ocio cerrados. La ministra ha evitado dar un plazo más concreto y ha afirmado que espera el máximo consenso para aprobar esta ley.
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha anunciado hoy que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha autorizado la realización de dos ensayos clínicos con una nueva vacuna para la gripe A (H1N1) en 400 niños de entre 6 meses y 17 años. Jiménez ha asistido hoy, junto a la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, a la Comisión Mixta de Coordinación del Instituto de Salud Carlos III para coordinarse en materia de investigación sanitaria y Salud Pública.
Reforzar la información relacionada con los efectos de los medicamentos en la conducción podría reducir un 50% la siniestralidad en los accidentes de tráfico.
El Secretario General del Ministerio de Sanidad y Política Social, José Martínez Olmos, ha liderado esta tarde una mesa de debate entre los consejeros de Salud de Cataluña, Castilla la Mancha, Extremadura y Madrid, celebrada en el marco del XVI Congreso Nacional de Hospitales en Cáceres. El encuentro ha tenido lugar después de la reunión de esta mañana del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en Mérida y ha servido para debatir el Pacto por la Sanidad.
La sanidad es lo más importante para los ciudadanos españoles. Así lo asegura el Barómetro Sanitario 2008, que muestra que 7 de cada 10 españoles creen que la sanidad pública funciona bien o bastante bien. Sin embargo, el 50,2% de los ciudadanos opina que la situación de las listas de espera no ha cambiado respecto de años anteriores.