microcistinas

Ingeniería y tecnología del medio ambiente
Fotografía
Las toxinas de las cianobacterias amenazan lagos y embalses
27 agosto 2013 10:00
CEDEX

Explosión o bloom de cianobacterias en una laguna. / CEDEX

El 23% de los embalses españoles presentan riesgo de ‘explosiones’ de cianobacterias
27 agosto 2013 10:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha analizado la relación entre la cantidad de fósforo registrada en 1.500 lagos y embalses europeos y la proliferación de cianobacterias, unos microorganismos que producen toxinas. Los resultados revelan que el 23% de estas masas de agua en España superan un nivel establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el porcentaje se eleva a cerca del 50% en Alemania y Países Bajos.

La radiación solar puede reducir las toxinas de cianobacterias en embalses españoles
14 junio 2010 13:26
UAM

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han analizado la importancia de la radiación solar en la degradación de microcistinas y cilindrospermopsina, compuestos naturales nocivos producidos por las cianobacterias presentes en nuestras aguas.