mariposa

mariposa
La historia del animal con más cromosomas
10 septiembre 2025 17:00
SINC

El ADN de la mariposa Niña del Atlas revela que su genoma se fragmentó a lo largo de los últimos tres millones de años, dando lugar a un total de 229 pares de cromosomas. Este estudio, que cuenta con la participación del Instituto de Biología Evolutiva, indica también los cambios cromosómicos en las células cancerosas humanas, por lo que comprender este proceso en diferentes especies podría contribuir a la investigación del cáncer.

Mariposa Xerces Blue
Secuenciado el genoma de una mariposa cuya extinción fue causada por los humanos
11 julio 2023 15:00
SINC

Un estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva y el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona recupera por primera vez el genoma de Xerces Blue, la primera mariposa en extinguirse en tiempos históricos. Los patrones genéticos encontrados podrían servir para identificar otros insectos en peligro de extinción. 

Mariposa
El misterio de la mariposa de Alfred Wallace se resuelve un siglo y medio más tarde
13 septiembre 2020 8:00
SINC

Tras ser descubierta en 1866 por el naturalista y biólogo británico Alfred Wallace, ningún otro científico se había fijado en esta mariposa taiwanesa, protagonista del #Cienciaalobestia. Un siglo y medio más tarde, un equipo la ha vuelto a examinar para otorgarle el nombre y el lugar que le corresponde.  

Esta espectacular mariposa ha sido descubierta en una isla de Fiyi
4 noviembre 2018 8:00
SINC

Papilio natewa es el nombre científico de la nueva especie de mariposa descubierta en la isla del Pacífico Vanua Levu en el archipiélago de Fiyi. Este grande y vistoso lepidóptero, protagonista de nuestro #Cienciaalobestia, ha aparecido en una zona en la que se creía que la fauna de mariposas era bien conocida.

Las alas de la mariposa negra tienen el secreto para mejorar las células solares
18 octubre 2017 20:00
SINC

Una técnica sencilla inspirada en las mariposas negras podrá servir para mejorar la eficacia de absorción de las células solares hasta en un 200%. Científicos de EE UU y Alemania han descubierto que las alas de estos lepidópteros están cubiertas por escamas capaces de cosechar la luz solar desde una gran variedad de ángulos y longitudes de onda.

Un solo gen permite a algunas mariposas imitar las alas de otras especies
5 marzo 2014 19:00
SINC

El gen que controla las diferencias sexuales en los insectos, denominado doublesex (dsx), es también el responsable de que algunas mariposas tengan la capacidad de imitar los colores y estructuras de las alas de otras especies tóxicas, lo que se denomina como mimetismo batesiano, según un estudio dirigido por científicos del Centro Nacional de Ciencias Biológicas de la India y la Universidad de Chicago (EE UU).

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los animales con alas y aletas siguen leyes universales de movimiento
18 febrero 2014 17:00
M. Baird

La propulsión de origen animal, como las de las alas de las aves marinas o las aletas de las ballenas, se doblan en lugares característicos y con ángulos de flexión similares. / M. Baird.

Mariposas monarca
Cuando lo raro se convierte en normal
25 febrero 2011 14:30
Laura Chaparro

¿Cuántas personas forman una minoría? ¿Tres millones? Esa es la cifra de pacientes que sufren enfermedades raras en España. Con motivo el próximo 28 de febrero del Día Mundial de estas patologías, enfermos y familiares explican a SINC su día a día. Su objetivo: que se agilicen los trámites burocráticos y que los investigadores y la sociedad no les olviden.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Ciencias de la Vida
alas de mariposa
Fotografía