genes

Cómo predecir el riesgo de sufrir una enfermedad común grave
13 agosto 2018 17:00
SINC

A través de la combinación de millones de variantes genéticas, un equipo de investigadores estadounidenses ha logrado prever el riesgo de desarrollar cinco de las enfermedades comunes más graves –cardiovasculares, fibrilación auricular, diabetes tipo 2, enfermedad inflamatoria intestinal o cáncer de mama–, mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas.

Las langostas modifican dos tercios de sus genes cuando forman plagas
8 agosto 2018 13:10
SINC

Investigadores de la Universidad de Granada han descubierto que las langostas del desierto, que provocan plagas devastadoras en África y parte de Asia, modifican la expresión de casi dos tercios de sus genes cuando pasan de su estado normal al de plaga. El hallazgo supone un primer paso hacia un posible futuro desarrollo de tratamientos menos dañinos al medio ambiente y a la salud humana que los pesticidas.

Cerdos analizados en este estudio. / Brian Johnson & Diane Kantner
Detectados más de 400 genes de resistencia a antibióticos en granjas europeas
23 julio 2018 17:00
SINC

La resistencia a antibióticos es considerada una de las mayores amenazas para la salud y no solo afecta al ser humano. Una investigación internacional en la que participa la Universidad Complutense de Madrid ha recorrido más de 350 granjas de pollos y cerdos de nueve países de la Unión Europea y ha identificado, utilizando herramientas genómicas, 407 genes de resistencia a antibióticos en los más de 9.000 animales analizados.

Identifican más de 1.200 variantes genéticas asociadas al éxito educativo
23 julio 2018 17:00
SINC

Científicos de más de 200 centros de investigación han detectado 1.271 variantes genéticas asociadas con los años que una persona permanece escolarizada. El trabajo, en el que han participado 1,1 millones de personas de 15 países europeos –uno de los mayores estudios hasta la fecha–, arroja luz sobre la genética detrás de la lectura, la escritura y las matemáticas.

CRG reseachers Solip Park
Big Data para avanzar en la comprensión de las causas genéticas del cáncer
Nuevos genes relacionados con el riesgo de sufrir cáncer
11 julio 2018 8:41
SINC

Investigadores del Centro de Regulación Genómica en Barcelona han desarrollado un nuevo método para identificar sistemáticamente genes que contribuyen al riesgo de sufrir cáncer hereditario. Su trabajo, publicado en Nature Communications, es un caso de éxito sobre apertura, transparencia e intercambio de datos en ciencia.

Los investigadores Bru Cormand y Noèlia Fernàndez Castillo
Identificados 40 genes relacionados con la agresividad en humanos y en ratones
9 julio 2018 10:51
SINC

Una investigación llevada a cabo por expertos de varios centros catalanes supone un nuevo avance sobre las bases genéticas del comportamiento agresivo en la especie humana. El trabajo también revela una base genética compartida entre la agresividad de niños y adultos y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, y entre la agresividad en adultos y la depresión severa.

Salmonella enterica es uno de los principales patógenos entéricos tanto en países desarrollados como en regiones en vías de desarrollo.
Descrito un mecanismo de control de la salmonela mediante fragmentos pequeños de ARN
15 junio 2018 10:35
SINC

Unos fragmentos pequeños de ARN se han revelado como factores reguladores en un mecanismo de control de la virulencia de la salmonela, una bacteria patógena que es el agente causante de una de las gastroenteritis bacterianas con mayor incidencia. El estudio ha sido liderado por la Universidad de Barcelona.

Nuevas piezas del puzle genético de los grandes simios
7 junio 2018 20:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha conseguido secuenciar el ensamblaje de genomas más completo hasta ahora, sin necesidad de utilizar ‘rellenos’ humanos, como en los intentos anteriores. El resultado es una secuenciación que aporta una visión más clara de las diferencias genéticas que surgieron cuando los humanos divergieron de otros primates.

Estructura proteica de una pequeña proteina (stannin)
Nuevo avance para entender el origen de los genes
11 abril 2018 9:57
SINC

Un nuevo estudio ha identificado centenares de fragmentos del genoma sin función aparente, pero que tienen capacidad para generar nuevas proteínas y, potencialmente, convertirse en nuevos genes. El trabajo, publicado la revista Nature Ecology and Evolution, ha permitido identificar mediante técnicas de secuenciación masiva una gran cantidad de proteínas nuevas en el genoma del ratón.

La aleta dorsal de los peces originó las extremidades de los vertebrados
21 marzo 2018 15:45
SINC

Un estudio internacional liderado por españoles ha desvelado que el origen evolutivo de las extremidades de los vertebrados está en la aleta dorsal de los peces. El trabajo relaciona la evolución con el gen Shh y abre nuevas vías de investigación en la malformación congénita de estas estructuras.