genética

El Dr. Antoni Castells
Primer sistema para predecir la aparición de un segundo cáncer de colon
27 enero 2010 23:18
Hospital Clínic de Barcelona

Un 4 - 5% de pacientes con cáncer de colon desarrollará en el futuro otro cáncer. El equipo de investigación Oncología Gastrointestinal y Pancreática del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), encabezado por el Dr. Antoni Castells, consultor senior del Servicio de Gastroenterología del Hospital Clínic de Barcelona, investiga para mejorar la prevención del cáncer de colon.

La avispa Nasonia, nuevo modelo de organismo para controlar plagas agrícolas y enfermedades
14 enero 2010 20:00
SINC

El Grupo de Trabajo de Genoma de Nasonia, que cuenta con decenas de científicos de diferentes nacionalidades, ha secuenciado el genoma de tres especies de avispa parásita Nasonia para proporcionar un nuevo modelo genómico. El estudio, que se publica hoy en Science, abre las puertas al control de plagas de insectos y enfermedades.

Los doctores Elías Campo y Emili Montserrat, durante la visita del Presidente Montilla y la Consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña Marina Geli.
Un estudio internacional demuestra la predisposición genética de la leucemia linfática crónica
11 enero 2010 23:03
Hospital Clínic de Barcelona

Un estudio multicéntrico internacional, que acaba de publicar la revista Nature Genetics, pone de manifiesto por primera vez la susceptibilidad genética como factor de riesgo para el desarrollo de la leucemia linfática crónica (LLC).

Ninfa supernumeraria de la cucaracha Blatella germanica obtenida, en lugar del adulto, al reprimir la formación de microRNAs
Describen nuevos mecanismos en la metamorfosis de insectos
10 diciembre 2009 10:46
UPF-IBE

Un trabajo recién publicado en la edición online de la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) describe la existencia de un nuevo nivel de regulación de la metamorfosis de los insectos. Sus autores, Xavier Bellés y de Eva Gómez, director e investigadora del Instituto de Biología Evolutiva (IBE, CSIC-UPF), utilizaron la cucaracha Blatella germanica para realizar el estudio. Sus resultados demostraron la importancia de los denominados microRNAs en el control del desarrollo de estos insectos, en particular, en la transición de la fase de ninfa a la de adulto durante su proceso de metamorfosis.

Ciencias de la Vida
Identifican por primera vez la composición genética de los virus en la Antártida
Fotografía
Identifican por primera vez la composición genética de los virus en la Antártida
5 noviembre 2009 0:00
CSIC / Science

Los investigadores tomaron muestras en el Lago Limnopolar, situado en la Península Byers, Isla Livingston, en la Antártida.

Ciencias de la Vida
“Yo llegué al ADN persiguiendo el cáncer”
Fotografía
“Yo llegué al ADN persiguiendo el cáncer”
5 noviembre 2009 0:00
Carlos Sanva / SINC

James Watson, durante su estancia en el CNIO.

Ciencias de la Vida
Cholitejo patinegro, dos especies en una
Fotografía
Cholitejo patinegro, dos especies en una
22 octubre 2009 0:00
Clemens Küpper

Dos ejemplares de Charadrius alexandrinus niveus.

Ciencias de la Vida
Los primeros hombres y mujeres de las Islas Canarias eran bereberes
Fotografía
Los primeros hombres y mujeres de las Islas Canarias eran bereberes
20 octubre 2009 0:00
Jesús Quintanapalla / SINC

Proporción del aporte genético de europeos, aborígenes y subsaharianos en la población canaria.