covid-19

Así es SOLIDARITY, el mayor ensayo clínico contra el coronavirus
30 marzo 2020 12:00
Jesús Méndez

La Organización Mundial de la Salud ha iniciado un megaestudio que involucra ya a diez países y que incluirá miles de pacientes para probar cuatro tratamientos. El diseño prima ante todo la velocidad y se espera tener resultados en un mes. El análisis de los datos será crucial para no confundir urgencia con precipitación.

La caída de la contaminación por el confinamiento se ve desde el espacio
30 marzo 2020 11:22
SINC

En comparación con marzo del año pasado, las últimas observaciones del satélite europeo Sentinel-5P muestran un acusado descenso en las concentraciones de dióxido de nitrógeno en grandes ciudades europeas como Madrid, Barcelona, París y Milán. Las medidas de contención para frenar la pandemia de COVID-19 están produciendo este efecto temporal positivo.

ANÁLISIS
Nuestra red de telecomunicaciones aguanta el tirón de la COVID-19
30 marzo 2020 10:58
José Francisco Monserrat

Ya no cabe ninguna duda de la importancia de estar siempre conectados. Si tras tantos días de confinamiento, podemos mantener la cordura es porque internet nos permite seguir en contacto, entretenidos y manteniendo nuestros vínculos sociales. La fuerte presión sobre el sistema es un escenario inédito. Lo bueno es que ya estábamos preparados para la llegada de este pico de datos, pues se esperaba que la red 5G duplicara el tráfico.

Pantallas de protección facial elaboradas con impresión 3D.
Científicos españoles imprimen pantallas de protección individual para el personal sanitario
30 marzo 2020 10:50
SINC

Investigadores de distintos centros del CSIC están empleando la técnica de impresión 3D o fabricación aditiva para producir elementos de protección para los hospitales de Madrid. Ya se tiene listo un envío de 50 pantallas.

Dos nuevos ensayos sobre COVID-19 en España: terapia precoz en combinación y plasma de pacientes recuperados
29 marzo 2020 15:42
SINC

Dos estudios en pacientes hospitalizados buscan frenar el desarrollo de la fase inmunológica, responsable de que sea necesario utilizar soporte ventilatorio avanzado e ingreso en UCI. 

ilustración duelo
La muerte durante el confinamiento: cómo afecta no poder despedir a un ser querido
28 marzo 2020 8:00
Verónica Fuentes

Sin funerales. Durante la cuarentena debido a la pandemia por covid-19 no hay sitio para el duelo. Las familias no acompañan a los enfermos ni organizan los velatorios de las víctimas; tampoco están con el resto de personas con las que comparten el dolor de la pérdida. Estas son las consecuencias de no decir adiós.

Resultados del interactoma: una treintena de fármacos aprobados podrían actuar contra el coronavirus
27 marzo 2020 15:53
Mónica G. Salomone

Un equipo formado por 22 laboratorios ha trazado en tiempo récord el primer mapa de interacciones de las proteínas del virus SARS-CoV-2 con las proteínas humanas. La estrategia se ha completado buscando fármacos ya conocidos. Esto supondría un atajo hacia un tratamiento eficaz.

Imagen de test rápido para la COVID-19.
Así funcionan los test rápidos para la COVID-19
27 marzo 2020 13:45
María G. Dionis

A diferencia de la técnica de PCR que se utiliza para el diagnóstico de la COVID-19 y que tarda varias horas, los test rápidos son capaces de dar un resultado en 15 minutos. Entre ellos, se encuentran los que detectan proteínas del virus y los que reconocen los anticuerpos que genera el organismo para defenderse.

Madrid estudia usar plasma sanguíneo de pacientes curados de la COVID-19 para tratar casos graves
27 marzo 2020 11:00
SINC

La Comunidad de Madrid está explorando la posibilidad de utilizar plasma sanguíneo de sangre de personas que se hayan recuperado del coronavirus para obtener plasma hiperinmune que permita tratar a los pacientes en estado crítico. Si la idea se consolida, se sumaría a la estrategia de EE UU, que ha aprobado el uso de este método centenario utilizado en epidemias antes de que existieran las vacunas. 

Origen brote coronavirus
Por qué es tan importante seguir el rastro del mal llamado ‘paciente cero’
27 marzo 2020 10:25
Laura Chaparro

Identificar al primer paciente que contrajo la enfermedad producida por el coronavirus SARS-CoV-2 en China es fundamental para averiguar su origen. También se está haciendo en otros países, una tarea en la que los epidemiólogos se convierten en verdaderos detectives. Los expertos recalcan la importancia de preservar la identidad de estas personas para evitar que se les culpabilice.