Vida

La prevención de los malos hábitos de vida debe abordarse incluso antes de los 13 años
30 diciembre 2010 11:32
UPV/EHU

Una mala alimentación, la ingesta de alcohol, el sedentarismo… Los hábitos de vida poco saludables ya se detectan en la adolescencia temprana, y predominan especialmente entre las mujeres y los jóvenes de entre 19 y 26 años. Por lo tanto, las campañas de prevención deben tener muy en consideración dichos grupos de riesgo, y dirigirse incluso a menores de 13 años.

El primer Censo de la Vida Marina revela mayor diversidad de la esperada
4 octubre 2010 14:30
SINC

Tras diez años de exploración, 2.700 científicos de 80 países, entre ellos España, han culminado el primer censo mundial de la vida marina y lo han presentado hoy en Londres (Reino Unido). Cerca de 9.000 días en el mar y más de 540 expediciones han permitido realizar un resumen de una década de observación e investigación, un mapa de la vida de los océanos, y dos libros que se publican oficialmente hoy, para mostrar la biodiversidad, distribución y abundancia de la vida marina.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El primer Censo de la Vida Marina revela mayor diversidad marina de la esperada
4 octubre 2010 0:00
Russ Hopcroft / Universidad de Alaska Fairbanks

Pandeopesis ikarii, una especie de zooplancton hallada en el Mar de Celebes en octubre de 2007.

Reactores catalíticos para mejorar la calidad de vida
22 septiembre 2010 13:51
Fernando Díez

El desarrollo de nuevos catalizadores y reactores catalíticos ofrece grandes posibilidades para optimizar procesos industriales y proteger el medio ambiente: la fabricación de anhídrido maleico, y el tratamiento de emisiones gaseosas con metano (como los venteos de minas de carbón), o de residuos clorados (como residuos de tintorerías), son algunas aplicaciones sobre las que trabaja el grupo de investigación.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La biodiversidad del Mediterráneo, la más amenazada del mundo
3 agosto 2010 0:00
I. MacDonald

Anémona atrapamoscas (Actinoscyphia sp.) descubierta en el Golfo de México a 1.500 metros de profundidad.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La biodiversidad del Mediterráneo, la más amenazada del mundo
3 agosto 2010 0:00
J.Finn

Uno de los depredadores que habita las profundidades marinas, el 'dragonfish'.

fotografía
Esta semana se ha celebrado el XI Congreso Internacional sobre Obesidad
Todos somos gordos
16 julio 2010 14:30
Verónica Fuentes

Más de 3.000 investigadores se han reunido esta semana en Estocolmo (Suecia) para asistir al Congreso Internacional sobre Obesidad y mostrar en la ciudad de Alfred Nobel los últimos avances en lo que parece una guerra abierta. Entre epidemia de salud pública y alarma social, entre la genética y los estilos de vida, las cifras de la obesidad no son alentadoras. Controlar esta enfermedad supondrá en el futuro salvar vidas.