Neandertales

Los neandertales fueron atacados por los grandes carnívoros
18 mayo 2015 14:52
IPHES / SINC

Los neandertales eran buenos cazadores, pero esta cualidad no les libraba de ser víctimas del ataque de los grandes carnívoros. Así lo demuestra un nuevo estudio basado en la investigación forense del IPHES y que permitirá a partir de ahora que la medicina forense incorpore la identificación de las marcas que este tipo de animales dejan en los cuerpos.

¿Por qué solo los humanos modernos tienen barbilla?
15 abril 2015 12:34
SINC

En esta foto del cráneo de un humano moderno y de un neandertal frente a frente, ¿echan en falta algo? Existe una característica que los primates, neandertales y humanos arcaicos no tienen: la barbilla. Investigadores de la Universidad de Iowa (EE UU) sostienen que el mentón proviene de la evolución, no de fuerzas mecánicas como la masticación.

Los neandertales manipulaban los cuerpos de niños y adultos al poco de morir
13 abril 2015 10:05
SINC

Los neandertales de la región francesa de Poitou-Charentes cortaron, golpearon y fracturaron los huesos de sus congéneres recién fallecidos. Así lo revelan los restos fósiles de dos adultos y un niño hallados en el yacimiento de Marillac. Estas manipulaciones se han observado en otros yacimientos neandertales, pero los científicos aún desconocen si lo hacían por razones alimentarias o ceremoniales.

Los neandertales compartieron la Cueva de les Llenes con los osos
10 abril 2015 13:24
SINC

Las últimas excavaciones en la Cova de les Llenes en Lérida –que finalizan mañana– han permitido demostrar las visitas continuadas que realizaron diferentes grupos neandertales para cazar animales que vivían en los alrededores de la cueva, como ovejas salvajes y corzos. Pero la cavidad era una madriguera de carnívoros de los que destaca el oso de las cavernas que la utilizaba para hibernar.

Los neandertales dividían las tareas por sexos
18 febrero 2015 13:15
SINC

Los grupos de neandertales dividían algunos de sus trabajos según el sexo después de cazar. Eso es lo que prueban las diferentes estrías en los dientes femeninos y masculinos de individuos adultos hallados en los yacimientos de El Sidrón (Asturias), L’Hortus (Francia) y Spy (Bélgica). Este rasgo de comportamiento se asociaba hasta ahora solo a los Homo Sapiens.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los neandertales desaparecieron antes de la península ibérica que del resto de Europa
4 febrero 2015 11:30
Fabio Fogliazza

Reconstrucción de neandertal realizada por el paleoartista Fabio Fogliazza, del Laboratorio de Paleontología del Museo de Historia Natural de Milán, que se basó en indicios del uso de plumas por parte de esta especie. / Museo de la Evolución Humana (Burgos). Junta de Castilla y León

Los neandertales desaparecieron antes de la península ibérica que del resto de Europa
4 febrero 2015 10:44
SINC

Diversos artículos científicos, publicados entre otros en Nature, databan hasta hace unos meses la desaparición de los neandertales (Homo neanderthalensis) en Europa en torno a 40.000 años. Sin embargo, un nuevo estudio demuestra que estos homínidos pudieron desaparecer antes de esa fecha en la península ibérica, en cronologías cercanas a los 45.000 años.

Los ancestros de los primeros europeos sobrevivieron a la última glaciación
6 noviembre 2014 20:00
SINC

Kostenki 14 es el nombre por el que los paleontólogos conocen a un hombre que vivió en el oeste de Rusia hace más de 36.000 años. El ADN de sus restos fósiles ha revelado que cazadores y agricultores del Paleolítico, de piel y ojos oscuros, superaron la última edad de hielo, colonizaron Europa, se mezclaron con neandertales hace 54.000 años y después se dividieron en al menos tres grupos antes de que Kostenki 14 viviera.

Ciencias de la Vida
Cráneo de K14. / Peter the Great Museum
Fotografía