Cambio climático

Las doce consecuencias de la crisis climática en las montañas
10 diciembre 2021 11:21
Adriana Clivillé

En los Pirineos cada vez hay menor disponibilidad de agua, se constatan cambios en la biodiversidad vegetal y animal, y es evidente que la línea del bosque asciende hacia zonas ocupadas antes solo por praderas. Se vive una nueva realidad social en los pequeños núcleos y pueblos.

Manifestación
Islas Baleares, hacia la primera Asamblea Ciudadana del Clima en un archipiélago
6 diciembre 2021 8:00
Pablo Rodríguez Ros, Clara Ferragut

La acción climática necesita de la colaboración de gobiernos, empresas, grupos científicos y de la sociedad civil. Por eso, siguiendo el ejemplo de otras iniciativas en países como Francia y Reino Unido, España está elaborando una asamblea ciudadana por el clima estatal, que en parte incrementaría la participación ciudadana en la elaboración de políticas públicas. A ella podría unirse otro proyecto en las Islas Baleares, un archipiélago especialmente vulnerable al cambio climático.

Varias personas en una manifestación piden nuevas medidas para frenar el cambio climático
Ecoansiedad: así afecta el cambio climático a nuestra salud mental
4 diciembre 2021 8:00
Alicia Moreno

Agobio, impotencia, incertidumbre y preocupación son algunos de los sentimientos que experimentan a diario las personas ecoansiosas, debido al impacto cada vez mayor de la crisis climática. Aunque esta inquietud está en aumento entre los más jóvenes, la mejor estrategia es compartir y comunicar este desasosiego y realizar acciones beneficiosas para el medioambiente.

Visitamos la red de acequias en La Alpujarra granadina
Los acequieros del S. XXI que ‘siembran’ agua para adaptarse a la crisis climática
23 noviembre 2021 8:00
Eva Rodríguez

La práctica ancestral de las acequias de careo en Sierra Nevada se remonta a la Edad Media, cuando los musulmanes ya ‘sembraban’ agua del deshielo para recargar canales abiertos montaña abajo y garantizar su suministro. Hoy, una red mantiene viva esta práctica, en cuya conservación ha colaborado también el proyecto Life Adaptamed por ser un modelo de adaptación al cambio climático. 

Vista del océano Ártico
Revelan el genoma de 500 microorganismos del Ártico, el 80 % desconocidos hasta ahora
22 noviembre 2021 13:30
SINC

Muchas de las especies descritas son exclusivas de las zonas polares, están activas y presentan una distribución restringida en el océano Ártico. Además, algunas muestran una gran versatilidad metabólica, lo que les permite responder mejor a los cambios ambientales.

Activistas del clima
El pacto de Glasgow deja una sensación agridulce entre los científicos
15 noviembre 2021 9:12
Elena López Gunn

Muchas de las medidas políticas que se están tomando en términos de crisis climática se basan en recomendaciones de los científicos que llevan décadas alertando de las consecuencias del cambio climático. Pero ¿son escuchados realmente? La comunidad científica ha vivido esta Cumbre del Clima con cierta decepción y frustración, aunque no pierde la esperanza.

Cumbre del Clima
La Cumbre del Clima de Glasgow da un paso pequeño pero insuficiente en la lucha climática
14 noviembre 2021 9:40
SINC

Los representantes de 196 países cerraron anoche un pacto en Glasgow que supone un progreso desigual hacia el objetivo de impedir que la temperatura del planeta suba más de 1,5 ºC a finales de siglo. Sin embargo, aumenta la presión para acelerar la ambición esta década y lograr la descarbornización de la economía.

Un pájaro amazónico
Algunos pájaros del Amazonas han reducido su tamaño debido al cambio climático
14 noviembre 2021 8:00
Diego Salvadores

Un equipo de científicos ha demostrado que las aves del sotobosque amazónico, protagonistas del #Cienciaalobestia, se están adaptando tanto en tamaño como en forma al aumento de las temperaturas. Según los autores, los resultados suponen una evidencia más de que el calentamiento del planeta tiene un impacto en la fauna a escala global.

Bajar la curva de la temperatura
Estos son los cambios en nuestro estilo de vida que sí importan frente a la crisis climática
13 noviembre 2021 8:00
Adeline Marcos

Adoptar nuevos hábitos para combatir el cambio climático supone modificar cómo nos desplazamos, consumimos y nos alimentamos. No es fácil: en general, los europeos son reticentes. Además, las acciones individuales deben ir acompañadas de políticas climáticas para limitar el aumento de la temperatura media global a 1,5 ºC.