El director del ISCIII, José Jerónimo Navas, durante la presentación del informe.
Un estudio coordinado por el grupo de Regulación de la Muerte Celular del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) ha descubierto que la privación de glucosa provoca la autodestrucción de células tumorales resistentes a la quimioterapia. La investigación ha sido publicada en la edición digital de la revista Cell Death and Differentiation. El estudio abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas contra el cáncer.
Una nueva investigación de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer ha presentado un análisis del riesgo de padecer tumores cerebrales (glioma y meningioma) en relación con el uso del teléfono móvil. Ningún estudio ha contado con tantos casos de personas expuestas. Los investigadores destacan la necesidad de seguir investigando.
El Laboratorio de Estrés y Neuroinmunología de la Universidad de Santiago (USC) coordinado por Manuel Freire-Garabal Núñez ha analizado la respuesta biológica del estrés, así como en el diseño de estrategias preventivas y terapéuticas destinadas a combatir sus efectos adversos.
Nuevas pruebas en células madre embrionarias demuestran que todos los genes de los mamíferos pueden tener una capa de elementos de control que actúa esencialmente como el botón de pausa de un reproductor de DVD. Los resultados demuestran que este fenómeno de pausa, que al principio se pensó que era una peculiaridad de determinados genes, es en realidad una característica mucho más general del genoma.