Para conseguir que los niños y niñas tengan buenas notas lo más efectivo es que sus progenitores lean con ellos, les pregunten por las clases y confíen en sus capacidades. Es una de las conclusiones de una investigación en la que se han revisado 37 estudios al respecto. Compartir con ellos las tareas solo resulta efectivo cuando presentan dificultades educativas.
Dos universidades gallegas han estudiado los resultados de los alumnos más brillantes de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en la prueba de premio extraordinario. Lo sorprendente de los resultados es que hay muchas más mujeres (63%) que varones (37%) con una media de sobresaliente en esta etapa educativa; sin embargo, en el examen, destacan los chicos.
Ganar el premio es muy complicado, ya que solo otorgan 20 por año, lo que supone el 5,2% del total de los alumnos que se presentan. / SINC.
No es cierto que las mujeres sean incapaces de trabajar largas horas o que no puedan competir en campos altamente selectivos. Tampoco que sean menos analíticas que los hombres. En cambio, están subrepresentadas en aquellos campos académicos –como la física, las matemáticas y la filosofía– cuyos miembros en activo han puesto mucho énfasis en que poseer una mente brillante es inherente a la profesión, según un estudio sobre la brecha de género en el mundo académico que publica la revista Science.
¿Por qué jugamos a los juegos de guerra? Los gráficos, la interacción entre el jugador y la escena y poder interactuar con otros usuarios son las principales motivaciones para jugar a Call of Duty, uno de los más conocidos del sector. Así lo revela un estudio de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Con el comienzo del curso, los escolares vuelven a enfrentarse a las asignaturas de ciencias, que, tradicionalmente, han cargado con el sambenito de difíciles. Sin embargo, estudios recientes prueban que la mente infantil es muy permeable al conocimiento y al método científico. Frente a la vieja escuela, las nuevas metodologías de enseñanza fomentan un aprendizaje basado en la creatividad y la curiosidad.
Los cursos online masivos y abiertos (MOOC, por sus siglas en inglés) son una modalidad educativa por la que están apostando diferentes universidades de todo el mundo. Daniel Burgos, vicerrector de Investigación y Tecnología y director de la Cátedra UNESCO en eLearning de la Universidad Internacional de La Rioja, analiza su valor real como herramienta de aprendizaje, días después de que Santander y Telefónica hayan presentado la plataforma de cursos abiertos MiriadX.
Si hay algo que te interesa, lo primero que puedes hacer es investigar y lo siguiente, preguntar. Envíanos tus dudas y curiosidades.
Un estudio con gemelos monocigóticos relaciona la lectura precoz con mejores capacidades intelectuales para el razonamiento. Los resultados pueden tener implicaciones en el proceso educativo.
La revista PNAS publica esta semana un estudio sobre el lenguaje en los bebés, que comienza después de que el cerebro haya ejercitado los mecanismos necesarios. Los resultados revelan que los niños pueden distinguir los sonidos de todas las lenguas hasta aproximadamente los ocho meses, cuando empiezan a centrarse solo en aquellos que escuchan a su alrededor.