BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46169

Bolsas de patatas fritas en un puesto callejero de Santiago (Chile).
Asocian dos mezclas de aditivos alimentarios con más riesgo de padecer diabetes tipo 2
9 abril 2025 9:00
EFE

Una investigación relaciona dos mezclas de aditivos, normalmente presentes en caldos y bebidas azucaradas, con un ligero aumento del riesgo de padecer diabetes tipo 2. Al ser un estudio observacional, no establece una relación causa-efecto, pero los resultados coinciden con trabajos in vitro

ADN antiguo revela la introducción humana de peces en lagos pirenaicos hace 1 300 años
8 abril 2025 17:00
SINC

Un equipo científico español ha descubierto que ya había peces en el lago Redon, en los Pirineos catalanes, 700 años antes de lo que se pensaba. El hallazgo de ADN de parásitos en sedimentos lacustres sugiere que fueron introducidos por pobladores en el siglo VII, coincidiendo con evidencias arqueológicas de pastoreo en la zona.

Una mano cogiendo un holograma de un coche.
Desarrollan hologramas que se pueden coger y manipular
9 abril 2025 12:00
Carmen de Ramón

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra han conseguido crear por primera vez imágenes tridimensionales con las que se puede interactuar directamente sin necesidad de gafas de realidad virtual u otros dispositivos. Este avance puede potenciar las experiencias inmersivas en museos o centros educativos. 

El filósofo Philip Kitcher, galardonado con el Premio Fronteras del Conocimiento Humanidades. / Fundación BBVA
Premio Fronteras del Conocimiento de Humanidades 2025 al filósofo Philip Kitcher
8 abril 2025 13:00
SINC

El titular emérito de la cátedra John Dewey de la Universidad de Columbia ha recibido el premio de la Fundación BBVA por sus contribuciones fundamentales en una amplia diversidad de temas, desde la filosofía de las matemáticas y los orígenes de la ética hasta el papel de la ciencia en las sociedades democráticas y la educación.

Lanzamiento nave tripulada Soyuz MS-27 rumbo a la EEI
La nave tripulada rusa Soyuz MS-27 llega a la Estación Espacial Internacional
8 abril 2025 12:00
EFE

La EEI ha recibido exitosamente a los tres nuevos tripulantes enviados por Rusia en la nave Soyuz MS-27. Esta misión forma parte del acuerdo de ‘viajes cruzados’ entre rusos y estadounidenses, y tiene como finalidad realizar 50 experimentos científicos y dos caminatas espaciales. 

Equipo
Desarrollan una versión optimizada de la tecnología CRISPR con potencial para futuras terapias
8 abril 2025 11:37
SINC

Esta investigación, publicada en la revista ‘Nature Communications’, contribuye a mejorar la caja de herramientas moleculares para la eliminación de ARN, al aportar más opciones para la comunidad científica biomédica.

recortes, sida, VIH, mortalidad, infecciones
No podemos permitir que el control de la infección del VIH vuelva a retroceder 20 años
8 abril 2025 11:00
María Velasco

De mantenerse los recortes anunciados por los principales países donantes, podríamos ver hasta 10,8 millones de nuevas infecciones y 2,9 millones de muertes adicionales por VIH hasta 2030. El impacto afectaría sobre todo a países del África subsahariana y a los grupos más vulnerables, según un estudio en The Lancet.

Moléculas inmunitarias actúan en el cerebro y provocan ansiedad o sociabilidad
7 abril 2025 17:00
SINC

Un equipo investigador en EE UU ha demostrado que una familia de citoquinas, moléculas del sistema de las defensas que combaten la inflamación, no solo actúa contra los patógenos: también modifica el comportamiento al actuar sobre distintas regiones del cerebro. El trabajo se ha llevado a cabo en ratones.

El yacimiento prehistórico de Valencina fue una comunidad de larga duración
7 abril 2025 13:30
SINC

El estudio de más de 600 herramientas de la zona norte del asentamiento, llevado a cabo por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona, indica que fue un poblado complejo y de larga duración, y no un mero lugar de reuniones temporales ni un santuario. La investigación también revela que se basaba en una economía cooperativa y diversificada.

El estudio analiza las diferencias de género en el uso problemático del smartphone
El Congreso Europeo de Psiquiatría se celebra esta semana en Madrid
La ansiedad ligada al uso excesivo del móvil afecta más a las mujeres jóvenes
7 abril 2025 8:00
Antonio Villarreal

Un nuevo estudio revela que ellas utilizan más el smartphone que otros géneros y presentan mayor temor a la crítica social en línea. Los autores apuntan que “podrían necesitar estrategias específicas de prevención y apoyo, ya que están más expuestas a sufrir por esta dependencia tecnológica”.