Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46103
Expertos del Grupo de Investigación en Nuevas Tecnologías en Ingeniería Eléctrica (GINTEC) de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado un nuevo procedimiento y sistema de medida del “fasor potencia de desequilibrio” así como del dispositivo para su calibración. En opinión de los investigadores, esta nueva magnitud -el fasor potencia de desequilibrio- constituye un avance fundamental en el análisis de los desequilibrios en las redes eléctricas, frente a los procedimientos de medida actualmente existentes. El sistema ha sido patentado por la Universidad Politécnica de Valencia.
Investigadores del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Santiago han estudiado nuevas estrategias para desarrollar competencias científicas en el aula. Dirigidos por la catedrática de la USC María del Pilar Jiménez, proponen, entre otras medidas, problemas semejantes a los reales para razonar mejor. El equipo también destaca la importancia de que los estudiantes trabajen en la escuela realizando experimentos prácticos y pequeñas investigaciones, sin instrucciones precisas dadas por el docente.
Las niñas y los niños de entre 6 y 12 años están invitados a participar en un concurso para diseñar la camiseta que el astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Frank De Winne llevará puesta en su misión a la Estación Espacial Internacional el próximo año. El ganador y todos sus compañeros de clase podrán charlar con De Winne cuando éste se encuentre en el espacio.
La resistencia a los antibióticos podría provocar una pandemia global
El equipo de investigación de Geomática y Patrimonio del Departamento de Ingeniería Agroforestal de la Escuela Politécnica Superior de Lugo realizará un modelo tridimensional virtual del Castro de Formigueiros utilizando para ello una técnica novedosa que emplea este grupo de investigadores de la Universidad de Santiago por primera vez en Galicia, el Fotoescanner.
Organizaciones sociales crean la Coalición Clima como presión política y sensibilización al cambio climático
Ante la próxima celebración del Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer el próximo domingo 21 de septiembre, el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, ha anunciado hoy la elaboración de una Guía de Práctica Clínica sobre esta dolencia. Soria ha insistido en su compromiso con los familiares, pacientes y asociaciones de enfermos de Alzheimer.
La plataforma ciudadana Coalición Clima, representada por 24 organizaciones sociales y ambientales, ha presentado hoy sus líneas de trabajo y objetivos para hacer frente “a uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad”: el cambio climático. Las primeras acciones estarán dirigidas a tener reuniones con los responsables públicos y a plantear las reivindicaciones de la coalición.
Quienes dedican su vida profesional a informar sobre la ciencia suelen quejarse de la competencia, a su juicio, ridícula, que obliga a compartir un mismo espacio de información con temas bien distintos a la ciencia y la tecnología.
Científicos españoles fabrican la superficie más lisa jamás creada