Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46132
La central nuclear de Vandellos II, en Tarragona, ha llegado a declarar esta mañana la categoría IV de Emergencia General durante su preceptivo simulacro anual, según informa el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en un comunicado. El simulacro se realiza de acuerdo a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior (PEI).
El profesor japonés Sumio Iijima, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2008 junto con otros cuatro referentes mundiales en el campo de la Nanotecnología, los ingenieros Shuji Nakamura y Robert Langer y los químicos George M. Whitesides y Tobin Marks, ha hecho un alto en el camino en la Universidad de Valladolid antes de recibir el viernes día 24 el galardón en Oviedo. Iijima, que descubrió los nanotubos de carbono en 1991, ha ofrecido una conferencia en la Facultad de Ciencias en la que ha hablado sobre la estructura de este nuevo material, en torno al cual hay alrededor de un millar de científicos de todo el mundo investigando.
Un nuevo instrumento en el diagnóstico por imagen que puede utilizarse en el escáner para la detección de tumores, y que facilita una imagen mucho más clara y precisa que los métodos existentes, puede revolucionar la investigación pre-clínica del cáncer y la práctica diagnóstica clínica. Además, utiliza compuestos que ya han sido autorizados para el tratamiento de pacientes: el antineoplásico bevacizumab (Avastin) y el cobre-64.
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) sigue buscando fórmulas para continuar incrementando el número de donaciones en España, país líder mundial en este campo. Así ha puesto de manifiesto hoy durante el curso internacional ‘Plan 40. Benchmarking en el proceso de donación’, organizado por la ONT e inaugurado por el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria.
Seguridad alimentaria a través de tests rápidos y económicamente rentables para detectar contaminantes químicos en alimentos es el objetivo principal del nuevo proyecto europeo CONffIDENCE
Fotografía del Sol tomada por L. M. Rutherfurd en Nueva York (EE UU) un mes antes de la gran tormenta solar de 1870. Fue publicada en el libro The Sun.
Maria A. Blasco, Manuel Serrano y Erwin Wagner, los tres investigadores senior del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), han obtenido cada uno de ellos una de las becas Advanced Grants concedidas por el Consejo Europeo de Investigación (ERC). Cada aportará al centro una financiación de entre 2 y 2,5 millones de euros.
Composición de una imagen del Sol tomada con la sonda SOHO y una ilustración de la magnetosfera terrestre.
Paola Laiolo en Zeïda, Marruecos, con una Alondra de Dupont. Fotografía cedida por Paola Laiolo.