Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46132
En la imagen, mapa con la temperatura del mar en distintos colores.
Un equipo de investigadores de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha logrado prever los movimientos del agua en la superficie del océano por medio de algoritmos calculados a partir de secuencias de imágenes tomadas por satélites de observación de la Tierra. Este sistema permite conocer el estado del mar para favorecer a la pesca o predecir el desplazamiento de una mancha de petróleo.
Una tesis doctoral de la UPV/EHU ha analizado los hábitos físicos y la condición física de los universitarios. Casi mitad de los jóvenes que han participado en el estudio son sedentarios y apuntan que las razones son la falta de tiempo y de ganas.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han participado en el desarrollo de un sistema pionero en la monitorización de pacientes con diabetes, que les proporcionará una mayor seguridad en su vida cotidiana y una autogestión de su enfermedad.
Hallan un nuevo método para predecir el movimiento de las aguas marinas
Descubren un nuevo dinosaurio que tenía plumas pero no podía volar
Descubrimiento de un excepcional tesoro oculto de más de 20 naves de bronce bajo el pavimento en el patio del palacio. Foto: Ziyaret Tepe Archeological Project.
Foto: Natural History Museum.
La European Respiratory Society (ERS) ha premiado a Esther Barreiro, coordinadora del Grupo de Mecanismos Moleculares de Predisposición al Cáncer de Pulmón, con el Premio Anual de Investigación en el campo de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) 2008.