Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46103

El vertido del Prestige causó cambios en las estructuras celulares de los mejillones
23 marzo 2009 9:39
UPV/EHU

El vertido de petróleo del buque Prestige en 2002 causó graves daños en los ecosistemas del Mar Cantábrico. En una tesis de la UPV/EHU se han estudiado las consecuencias que ha tenido dicho vertido en los mejillones de la costa cantábrica.

Hoy se celebra el Día Mundial del Agua
Fotografía
El agua también tiene su día
23 marzo 2009 0:00
LUIS DEMANO / SINC

Hoy se celebra el Día Mundial del Agua

Nuevo impulso al Mapa de Instalaciones Científico-Técnicas Singulares
20 marzo 2009 16:59
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un acuerdo para mejorar el Mapa de las Instalaciones Científico-Técnicas Singulares (ICTS) mediante un plan que optimice los procesos que las rigen actualmente y marque los requisitos que deben cumplir las instalaciones que se quieran incorporar.

Investigación del Insituto de Biomedicina de la Universidad de León (Inbiomed).
Identifican los genes reguladores de células madre para su modificación en un futuro
20 marzo 2009 16:54
DiCYT

El Insituto de Biomedicina de la Universidad de León (Inbiomed) mantiene en la actualidad tres líneas de investigación abiertas que tratan de forma global de identificar los genes de autorregulación de células madre, claves en la investigación científica porque tienen capacidad de autorrenovarse mediante divisiones mitóticas o bien continuar la vía de diferenciación para la que están programadas. Se trata de la identificación de genes reguladores de diferenciación en células endoteliales (que recubren los vasos sanguíneos), del modo en el que el gen p73 regula la capacidad de autorregulación de las células madre neurales, y de un estudio del p73 en la diferenciación eritroide (esto es, en la formación de glóbulos rojos).

La contaminación atmosférica, principal problema de la conservación de las fachadas de los templos de Sevilla
20 marzo 2009 15:14
UPO / AI

El grupo de investigación “Tecnología y Medio Ambiente”, dirigido la profesora de la Universidad Pablo de Olavide Pilar Ortiz Calderón, ha detectado en un estudio que las costras negras derivadas del intenso tráfico son el principal problema de las edificaciones del centro de Sevilla.

Nace 'Nature Chemistry'
20 marzo 2009 15:11
SINC

El grupo editorial Nature lanza hoy la revista Nature Chemistry, una nueva publicación científica mensual que recoge las investigaciones más relevantes y recientes del mundo de la Química, así como su influencia fuera de los laboratorios. El primer número, correspondiente al mes de abril de 2009, ya se puede consultar en la web de la publicación.

Pistas de esquí de la Estación de Cerler (Huesca)
Turismo y calentamiento global, víctimas y verdugos
20 marzo 2009 14:20
Adeline Marcos

Aunque la nieve del invierno parezca contradecirlo, en España el cambio climático puede poner en peligro las estaciones de esquí con el aumento progresivo de las temperaturas. Pero el último informe del IPCC apuntó tímidamente que el turismo contribuye a las emisiones de CO2 y debería ser una de las industrias que ayude a paliar los efectos del calentamiento global.

Una revista científica avala el primer estudio sobre la percepción que los conductores tienen del carné por puntos
Fotografía
La población española cree que el carné por puntos conciencia y reduce las infracciones
20 marzo 2009 0:00
SINC

Una revista científica avala el primer estudio sobre la percepción que los conductores tienen del carné por puntos. Foto: SINC.

Rumbo al Mar de Alborán a bordo del buque oceanográfico Cornide de Saavedra
20 marzo 2009 13:06
UB

Hacer prácticas de mar a bordo del Cornide de Saavedra, buque del Instituto Español de Oceanografía (IEO), el primer barco oceanográfico moderno y con capacidad oceánica construído en todo el Estado, será el objetivo de la expedición científica en la que participan un grupo de alumnos e investigadores de la UB, la UPC, y el CSIC. La campaña científica en el Mar de Alborán comenzó el 18 de marzo y durará hasta el próximo 29 de marzo.

El estudio aparece en el último número de la revista ‘Psicothema’
La población española cree que el carné por puntos conciencia y reduce las infracciones
20 marzo 2009 12:52
SINC

La posibilidad de perder el permiso de conducir disuade a muchas personas de repetir infracciones, pero ¿qué es lo que más temen? ¿Qué consecuencias influyen más en su conducta al volante? Con el I Estudio ARAG, investigadores del Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) de la Universidad de Valencia (UVEG) han analizado en detalle la percepción de los conductores españoles, que consideran que, sobre todo, el sistema de carné por puntos podría haber reducido los excesos de velocidad.