BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46163

Auditorio Universidad Carlos III de Madrid
Un estudio analiza la ciencia ficción en el teatro español
7 febrero 2011 11:48
UC3M

La dramaturgia española se ha ocupado de la ciencia ficción desde principios del siglo XX. Esa es una de las realidades que destapa un estudio realizado por un investigador de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que indaga en la presencia del género en el teatro nacional.

En el estudio han colaborado seis bodegas de Rioja
Desarrollan una nueva técnica para conocer la capacidad de envejecimiento de los vinos jóvenes
7 febrero 2011 11:30
UPV/EHU

Las bodegas ya pueden disponer de una nueva herramienta para analizar los antocianos (pigmentos que colorean de rojo azulado la uva tinta) en las diferentes etapas de la elaboración del vino (mosto, descube y vino final). Los detalles de la metodología, que ayuda a conocer de forma rápida la calidad y envejecimiento de los vinos, los ha presentado en una tesis la investigadora Miriam Romera en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

Buscan blanquear el papel con una proteína
7 febrero 2011 10:01
UCM

Un grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid estudia cómo hacer más estable térmica y químicamente a la xilanasa, una proteína de potencial importancia biotecnológica en el blanqueamiento del papel.

Política científica
Fotografía
Ciencias de la Vida
Fotografía
España protege a más especies amenazadas
7 febrero 2011 0:00

El nuevo Catálogo reúne a 898 especies amenazadas.

Juan Carlos Miangolarra, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
“El voluntarismo es el que pone en marcha los programas de coordinación sanitaria”
7 febrero 2011 9:24
Sofía de Roa

Sin duda, el sistema sanitario y social necesita atender muchas necesidades que en ocasiones no son efectivas en cuanto a eficacia y eficiencia ante el uso de todos los recursos disponibles. Juan Carlos Miangolarra,Vicerrector de Clínica Universitaria y Relaciones Institucionales Hospitalarias de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, nos alumbra sobre cuáles son los cambios necesarios para conseguir un mejor aprovechamiento de capital humano y técnico, y por tanto, mejores resultados para todos.

España protege a más especies amenazadas
4 febrero 2011 15:17
SINC

El Consejo de Ministro ha aprobado hoy un Real Decreto que actualiza el Catálogo de Especies Amenazadas en España. El nuevo listado integra un total de 898 especies, lo que supone un incremento en el grado de protección de 327 respecto al catálogo anterior. El Gobierno contempla que un comité científico independiente revise y actualice este documento.

Celebración de la ‘Semana de Lluvia de Ideas sobre Computación con Membranas’
“Sevilla es la ‘meca’ de la computación con membranas”
4 febrero 2011 14:59
Elisabet Salmerón

Uno de los referentes en computación natural es Gheorghe Paun (Rumanía, 1950). A él se le atribuye el mérito de fundar la computación celular con membranas, área que investiga junto al grupo experto de la Universidad de Sevilla (US). SINC habla con él sobre la celebración de la Semana de Lluvia de Ideas sobre Computación con Membranas, evento que dedica esta edición al investigador rumano.

Shinya Yamanaka gana el Premio Fundación BBVA en Biomedicina
4 febrero 2011 14:49
SINC

El científico japonés Shinya Yamanaka ha ganado el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biomedicina por demostrar que "es posible reprogramar células ya diferenciadas y devolverlas a un estado propio de las células pluripotentes”. El investigador confía en que esta técnica supere todos los obstáculos y se convierta en una realidad terapéutica.