Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 45463

La revista ‘Cell Metabolism’ publicó recientemente un artículo al respecto
El control de los vasos sanguíneos puede prevenir la obesidad
4 febrero 2009 14:51
SINC / CORDIS

Los europeos gastan millones de euros cada año para luchar contra la obesidad. En las listas de productos más vendidos ocupan un lugar destacado diversos alimentos dietéticos, aparatos de gimnasia y pastillas para perder peso. Ahora, un equipo de científicos afirma que la clave contra la obesidad podría consistir en controlar el desarrollo de los vasos sanguíneos en los tejidos grasos.

Un nuevo test europeo servirá para evitar el abuso de esteroides en el ganado
4 febrero 2009 14:27
SINC / CORDIS

Un equipo de científicos del Reino Unido e Irlanda ha presentado un nuevo test para detectar el empleo ilegal de esteroides en el ganado. El proyecto Biocop ‘Nuevas tecnologías para analizar varios contaminantes químicos en los alimentos’ ha desarrollado una innovadora técnica de análisis que es rentable, precisa y cómoda.

El estudio se ha publicado en ‘Environmental Geology’
La mina portuguesa de São Domingos genera aguas ácidas tras 43 años de inactividad
4 febrero 2009 14:06
SINC

Situada a cinco kilómetros de la frontera española, la mina portuguesa de São Domingos, abandonada desde 1966, sigue contaminando los cursos fluviales que desembocan en la presa del Chanza, la mayor reserva de agua potable de la provincia de Huelva, según científicos de la Universidad de Huelva. El nuevo estudio demuestra que la oxidación y la disolución de sulfuros siguen siendo procesos activos en la actualidad, a lo que los investigadores piden la puesta en marcha de planes de remediación.

Los músicos podrán perfeccionar su técnica gracias a un sistema multimedia
4 febrero 2009 13:58
SINC / CORDIS

Un sistema multimedia desarrollado por científicos de la Universidad de Leeds (Reino Unido) con financiación comunitaria puede ayudar a la gente que toca instrumentos de música a mejorar sensiblemente su calidad interpretativa.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
La mina portuguesa de São Domingos genera aguas ácidas tras 43 años de inactividad
Fotografía
La mina portuguesa de São Domingos genera aguas ácidas tras 43 años de inactividad
4 febrero 2009 0:00
SINC / Antonio M. Álvarez-Valero

Área de actividad minera (extracción, fundición y desecación) con aguas ácidas en primer plano.

¿800 años de universidad española o mito histórico?
4 febrero 2009 13:46
Fco. Javier Alonso

Dicen algunas efemérides que hace 800 años, en 1209, el rey Alfonso VIII (1155-1214) creó la Universidad de Palencia, la primera de España. Sin embargo, este aniversario tan singular no es compartido por todos los expertos en la materia.

Superconductividad: ¿cómo son los nuevos superconductores de elevada temperatura crítica?
4 febrero 2009 13:38
UB

Conocer mejor la naturaleza de los materiales superconductores y aportar nuevos conocimientos sobre el origen del fenómeno de la superconductividad en materiales de elevada temperatura crítica es la principal contribución de un artículo publicado en el Journal of the American Chemical Society (JACS), liderado por el catedrático Francesc Illas, del Departamento de Química Física, y director del Laboratorio de Ciencia de Materiales Computacional (CMSL). El estudio está firmado también por Ibério de P. R. Moreira (UB) y Jacek C. Wojdel, ahora en el ICMAB-CSIC, y cuenta con la colaboración del Barcelona Supercomputing Center (BSC) y el Centro de Supercomputación de Cataluña (CESCA).

Entrevista a Emilio Alba, vicepresidente de la SEOM
“Derrotar al cáncer no es una cuestión sólo de los oncólogos”
4 febrero 2009 12:20
Verónica Fuentes

Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, Emilio Alba es hoy vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), pero a partir del próximo octubre será el nuevo presidente de la institución. El experto adelanta a SINC las fortalezas y limitaciones de la investigación oncológica.

Entrevista a Ramón Colomer, presidente de la SEOM
“Ya no tratamos a una población con cáncer, sino a una persona con cáncer”
4 febrero 2009 12:03
Verónica Fuentes

Director Médico del Centro Oncológico M. D. Anderson Internacional España, Ramón Colomer es en la actualidad el presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Colomer habló con SINC de la necesidad de convertir el cáncer en una enfermedad que no provoque el número de muertes que supone hoy en día.

Entrevista a Antonio González Martín, miembro de la Junta Directiva de la SEOM
“El cáncer es una enfermedad más”
4 febrero 2009 11:54
Verónica Fuentes

Antonio González Martín Jefe del Servicio de Oncología Médica del Centro Oncológico M. D. Anderson Internacional España y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) describe para SINC el tratamiento de los diferentes tipos de cáncer en España y resalta el papel de la prevención.