Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 128

gato jugando con plantas
Los gatos se protegen contra las plagas de insectos al dañar ciertas plantas
26 junio 2022 8:00
Edgar Hans

Estos pequeños felinos mastican y se revuelcan instintivamente en hierba gatera y vid de plata para aumentar hasta diez veces la secreción de sustancias insecticidas y transmitirlas a su pelaje. Son los protagonistas del #Cienciaalobestia de esta semana.

Foto de familia durante el acto de presentación del PERTE Aeroespacial
Más de 4.500 millones de euros para el PERTE Aeroespacial
10 junio 2022 15:25
EFE

Durante la presentación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica Aeroespacial, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apelado a este sector para garantizar los retos climáticos y la seguridad. También ha anunciado que la sede de la Agencia Espacial Española se localizará fuera de Madrid y que se creará un grupo interministerial para que esté operativa a principios de 2023.

HD1, una mancha rojiza que parece ser la galaxia más temprana y distante jamás vista.
Descubren la que podría ser la galaxia más lejana de la historia
8 abril 2022 11:07
EFE

Un equipo de astrónomos ha encontrado un objeto rojizo, bautizado como HD1, a 13.500 millones de años luz. ¿Es una galaxia con estrellas primordiales nunca vistas o el agujero negro supermasivo más cercano al Big Bang? El telescopio espacial Webb podría tener la respuesta.

Un enorme árbol genealógico para comprender la familia humana
24 febrero 2022 20:00
Eva Rodríguez

Combinar miles de genomas modernos y antiguos para construir la mayor genealogía humana hasta la fecha es lo que ha logrado un equipo internacional de científicos. El estudio, publicado en la revista Science, muestra los principales acontecimientos de la historia de la humanidad, así como su cronología y localización geográfica.

Recreación artística de la producción de un par de monopolos magnéticos
Cerco a los ansiados monopolos magnéticos en un experimento del LHC
7 febrero 2022 11:52
SINC

Varias teorías predicen la existencia de una partícula elemental con un solo polo magnético, pero todavía no se ha encontrado ninguna. Ahora los científicos del experimento MoEDAL del Gran Colisionador de Hadrones del CERN muestran el camino para encontrarla con ayuda de los campos magnéticos más fuertes del universo.

Ilustración e imagen real del paso del asteroide 1994 PC1
Graban el paso del asteroide 1994 PC1 cerca de nuestro planeta
20 enero 2022 11:20
EFE

Tal y como habían previsto los astrónomos, un asteroide con un diámetro de un kilómetro se aproximó este martes a 1,9 millones de kilómetros de la Tierra. El acontecimiento fue registrado desde varios observatorios, como el de Pujalt en Barcelona.

El conejo del estudio corre sobre una cinta de ejercicio
Logran regenerar cartílago de rodilla con ráfagas de corriente eléctrica
12 enero 2022 20:00
SINC

Investigadores de EE UU han desarrollado una nueva nanoestructura con propiedades piezoeléctricas. Con ella han conseguido hacer crecer un cartílago robusto y funcional en la articulación de la rodilla de un conejo.

Así permanecen ‘dormidas’ las células tumorales antes de provocar la metástasis
13 diciembre 2021 17:00
SINC

Investigadores estadounidenses desvelan que las células cancerosas segregan un tipo de colágeno que las mantiene en un estado latente. Cuando los niveles de esta proteína disminuyen, las células se reactivan y comienza el crecimiento metastásico. Este hallazgo podría ayudar al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas contra la reaparición del cáncer y su diseminación.

Estudiantes estimando la distancia de la Tierra al Sol
Día del Maestro en España
Medidas astronómicas milenarias y nuevos descubrimientos se cuelan en el instituto
27 noviembre 2021 8:00
Enrique Sacristán

Hace más de 22 siglos los matemáticos griegos calcularon el radio de la Tierra y la distancia al Sol. Ahora estudiantes de ESO y Bachillerato han seguido sus pasos y, con la ayuda de sus profesores y las nuevas tecnologías, han llegado más allá, descubriendo asteroides y estrellas variables.

Un estudio señala que la distancia de 2 metros frente a la covid-19 es una medida arbitraria
23 noviembre 2021 17:00
Enrique Sacristán

Una persona con coronavirus y sin mascarilla puede infectar a otra situada a dos metros, incluso al aire libre. Lo lejos que llegan las gotitas emitidas al toser depende de su tamaño, pero también de las condiciones del entorno, según las simulaciones realizadas por ingenieros de la Universidad de Cambridge, quienes recomiendan considerar esta gran variabilidad a la hora de establecer medidas de seguridad.