Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 128

Imagen del robot
Un robot ‘transformer’ que se inspira en animales para moverse por tierra y aire
27 junio 2023 17:00
Adhik Arrilucea

Los leones marinos usan las aletas para nadar y caminar, los pájaros chukar se apoyan en las alas para subir pendientes pronunciadas. Ingenieros de EE UU se han basado en la observación de la locomoción de distintas especies para construir un autómata que se desplaza por múltiples entornos. Entre sus usos, se encuentran las exploraciones espaciales, labores de rescate y envíos de paquetes.

Encuentran grabados rupestres neandertales con más de 57.000 años de antigüedad
21 junio 2023 20:00
Analía Iglesias

En una cueva del valle del río Loira, en Francia, un grupo internacional de investigadores ha hallado algunas de las representaciones pictóricas neandertales más antiguas conocidas en Europa. Se trata de una serie de marcas no figurativas que fueron realizadas con la mano de forma deliberada.

Un lobo marino peruano en Punta San Juan
El lobo marino peruano constituye su propia especie
4 mayo 2023 13:15
Adhik Arrilucea

Una investigación internacional ha analizado el genoma de este animal, hasta ahora considerado una subespecie del lobo marino sudamericano (Arctocephalus australis). Los resultados del estudio concluyen que el mamífero surgió hace unos 400.000 años, tras la hibridación entre individuos costeros continentales y otros de las islas Galápagos.

Individuos de origen fenicio en Cádiz
Confirman por primera vez el origen fenicio de individuos enterrados en Cádiz
25 abril 2023 13:00
SINC

Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid ha analizado el linaje materno de 16 individuos datados entre los siglos V a.C. y V d.C. Se trata de los primeros restos identificados molecularmente en territorio continental español procedentes o descendientes de individuos de Fenicia.

Fotograma cedido por SpaceX de la transmisión del lanzamiento del cohete Starship
Buen despegue de Starship pero explota minutos después
21 abril 2023 9:48
EFE

La compañía SpaceX ha lanzado con éxito su nave y cohete, el más grande y potente jamás construido, aunque estalló antes de completar su vuelo de prueba. Esta experiencia de aprendizaje se volverá a intentar dentro de unos meses, según Elon Musk. El objetivo final es contar con un sistema para llevar a los humanos a la Luna, Marte y más allá.

Fotografía del laboratorio de genética del IMO Grupo Miranza de Barcelona
La UE concede 37 millones de euros a 16 proyectos de centros españoles
31 marzo 2023 9:00
SINC

Europa financiará con 544 millones de euros 218 investigadores para que lleven a cabo sus proyectos, entre ellos, a 16 que trabajan en España. Globalmente, las científicas han participado en el 23 % de las solicitudes para las ayudas Advanced Grant, su mayor participación hasta la fecha. En el caso español, liderarán el 25 % de las becas concedidas.

Prototipo de traje espacial de la misión Artemis III
La NASA presenta el traje espacial para la misión Artemis III a la Luna
16 marzo 2023 10:34
SINC

Una indumentaria más flexible y resistente, mejoras en las botas y los guantes, un casco con luces y cámara de alta definición, más un elemento tradicional: el pañal. Así es el prototipo mostrado en Houston (EE UU) en negro y naranja, aunque el que llevarán los y las astronautas a partir de 2025 al suelo lunar probablemente sea blanco.

ballena piloto
Las ballenas dentadas emiten sonidos graves para capturar alimento en las profundidades
5 marzo 2023 8:00
SINC

Los grandes mamíferos marinos con dientes, como los delfines, las orcas y los cachalotes, se comunican y capturan alimento exclusivamente con sonidos. Un equipo de investigadores daneses ha descubierto que estos animales, protagonistas de #Cienciaalobestia, han desarrollado una nueva fuente de sonido en su nariz, que tiene la misma función que la laringe humana.

Recreación de un planeta de tamaño similar a la Tierra en la zona habitable de una enana roja cercana
El proyecto CARMENES descubre 59 exoplanetas y algunos podrían ser habitables
22 febrero 2023 10:00
SINC

Un estudio liderado por un consorcio de España y Alemania ha hecho públicas 20.000 observaciones de una muestra de 362 estrellas frías cercanas, tomadas desde el telescopio almeriense de Calar Alto entre 2016 y 2020. Los resultados han incrementado el censo de planetas conocidos en el vecindario solar.

El lugar por donde se derrite la Antártida
15 febrero 2023 17:00
Analía Iglesias

Un potencial colapso del glaciar Thwaites provocaría un aumento de los niveles globales del mar en unos 65 centímetros. Dos estudios publicados en la revista Nature dan a conocer los patrones  de deshielo según la topografía de la zona y describen cómo influyen las interacciones entre el hielo y el océano.