Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 33748

Web 3.0: redes generadas por el usuario
28 enero 2008 13:37
SINC/AG

Los investigadores europeos han llevado al mundo real los conceptos de la Web 2.0, como el contenido generado por el usuario y las redes sociales. Esperan poder crear redes físicas generadas por el usuario, de forma que cualquier persona en cualquier momento pueda establecer diferentes internets. Es un concepto radical pero, a la vez, y por increíble que parezca, bastante realista. Bienvenido a Web 3.0.

¿Podría estar atado el universo por una cuerda cósmica?
28 enero 2008 13:14
SINC/AG

Un equipo de físicos y astrónomos de la Universidad de Sussex y el Imperial College London han descubierto pistas sobre cuerdas cósmicas (líneas de energía-masa en estado puro) que podrían extenderse por todo el universo.

Un grupo de científicos determina la existencia de un código en el genoma, desconocido hasta el momento
28 enero 2008 12:06
SINC / IRB

El hallazgo de los investigadores del Barcelona Supercomputing Center (BSC) y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) ha sido posible gracias a la gran capacidad de cálculo del superordenador MareNostrum.

Quentin Wheeler
QUENTIN WHEELER, TAXONOMO ESTADOUNIDENSE
"El reto de la taxonomía es analizar de forma crítica el 1,8 millones de especies que ya conocemos"
25 enero 2008 17:43
Adeline Marcos

Investigador empedernido de especies, particularmente del grupo de los escarabajos, Quentin D. Wheeler, taxónomo y decano de la Universidad del Estado de Arizona (EEUU), trabaja para que parte de los más de 8 millones de especies encuentren su lugar en nuestro conocimiento, y sean clasificadas y nombradas como signo de su paso por este mundo. A finales de enero, presenta The new Taxonomy, monográfico que revitaliza una de las ciencias más desconocidas.

convenio
Se desarrollará en el Centro de Regulación Genómica de Barcelona
Se buscan las bases moleculares de la fibromialgia y del síndrome de fatiga crónica
25 enero 2008 17:24
SINC

Apenas unos días después de la puesta en funcionamiento del banco de ADN para investigar el síndrome de fatiga crónica y la fibromialgia, el Centro de Regulación Genómica y la Fundación de Afectados/as de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica han firmado un convenio de colaboración para desarrollar un proyecto de investigación sobre estas enfermedades.

Mujer preparando café
Fotografía
Un estudio sostiene que tomar demasiada cafeína durante el embarazo aumenta el riesgo de aborto
25 enero 2008 0:00
SINC/MEC

Tomar demasiada cafeína durante el embarazo aumenta el riesgo de aborto

FECYT y CSIC entregan los premios del certamen nacional de fotografía científica ‘Fotciencia07’
25 enero 2008 9:00
FECYT

El objetivo es acercar a la ciudadanía el trabajo investigador y mostrar la imbricación entre ciencia, sociedad y cultura. Las dos instituciones participan por segunda vez en DEARTE, con el fin de hacer realidad el binomio arte-ciencia

El científico Craig Venter abre el camino para la creación de organismos a la carta
24 enero 2008 20:00
SINC

Uno de los padres del genoma humano ha sintetizado el ADN completo de la bacteria Mycoplasma genitalium. El hallazgo, que se publica en la revista Science, podría servir para crear bacterias que “limpien” el medio ambiente.

Júpiter infrarrojo
El estudio ha sido portada en la revista 'Nature'
Colosales tormentas en Júpiter arrojan nuevas claves sobre su atmósfera
24 enero 2008 17:17
IAC

Observaciones del Telescopio Nazional Galileo, en la isla de La Palma, ayudan a analizar la evolución de una inusual perturbación atmosférica en el planeta gigante.

Muchos tumores infantiles indican un aumento del riesgo del cáncer de mama materno
24 enero 2008 16:53
SINC / AG

Científicos de la Universidad de Manchester han descubierto una relación entre diferentes tipos de cáncer infantil y un aumento del riesgo del cáncer de mama en la madre.