Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 33748

Nuevo método para establecer la capacidad antioxidante del aceite de oliva virgen extra
6 febrero 2008 12:07
UGR

Científicos de la UGR determinan cuatro métodos que permiten conocer la capacidad antioxidante y por tanto el efecto beneficioso que presenta el aceite de oliva virgen extra obtenido de aceitunas de la variedad Picual. El método es aplicable a las otras variedades de aceituna empleada en la obtención del aceite. Los resultados de esta investigación se han publicado en las revistas internacionales ’Journal of Nutrition’, ‘Journal of Chromatography A’, ‘Talanta’ y ‘Analytica Chimica Acta’.

cardiopatías
Las conclusiones aparecen en el 'European Heart Journal'
España es uno de los países con menos tasa de mortalidad asociada a enfermedades cardíacas e infartos
6 febrero 2008 12:02
SINC

Los países del Norte y del Este de Europa poseen una tasa de mortalidad por infarto o enfermedades del corazón de 7 a 14 veces superior que el resto de los países. España, junto con Portugal, Francia e Italia, posee la menor mortalidad por cardiopatías isquémicas. Sin embargo, la mortalidad por enfermedades cerebrovasculares ha aumentado en los países del Sur.

Descubren un nuevo mecanismo en la fase inicial de la replicación
Investigadores del CSIC cuestionan uno de los dogmas sobre la replicación del ADN celular
6 febrero 2008 12:00
CSIC

El trabajo constata que la célula humana, al duplicar su ADN, realiza múltiples copias de pequeños fragmentos del genoma, además de la copia íntegra que hasta ahora se conocía.

Demuestran que los hombres activan estereotipos de competencia y las mujeres de sociabilidad
6 febrero 2008 11:56
UGR

Ante la imagen de un hombre, activamos un esquema mental de competencia, dado que ésta es la dimensión común para categorizarlo, mientras que, cuando se nos presenta una imagen de mujer, activamos un esquema mental de sociabilidad. Psicólogos de la Universidad de Granada han puesto de manifiesto que los estereotipos y prejuicios se pueden modificar, a pesar de su carácter automático. La investigación puede intervenir en la prevención de estereotipos y prejuicios grupos en desventaja social.

La base de datos de artículos científicos más importante en español
Dialnet supera los 200.000 usuarios y 4,3 millones de alertas
6 febrero 2008 10:52
UR

Dialnet ha superado la cifra de 200.000 usuarios registrados en todo el mundo y los cuatro millones de alertas informativas enviadas. Este proyecto cooperativo, impulsado por la Biblioteca de la Universidad de La Rioja (UR), se ha convertido en la mayor base de datos de artículos científicos de libre acceso existente en habla hispana.

Un libro aborda el fenómeno del alcoholismo entre los adolescentes
6 febrero 2008 10:47
UR

La Universidad de La Rioja ha editado el libro Adolescentes, ocio y consumo de alcohol, fruto del proyecto de investigación sobre el consumo de alcohol entre los adolescentes riojanos desarrollado desde 2004, y financiado por el Ministerio del Interior a través del Plan Nacional de Drogas.

El organismo sufragará a 300 investigadores de toda Europa
La Unión Europea financia los proyectos de siete investigadores del CSIC
6 febrero 2008 10:34
CSIC

Cada investigador podrá recibir hasta 400.000 euros anuales durante cinco años para desarrollar sus trabajos. Los premiados pertenecen a áreas como Biología, Biomedicina, Biotecnología, Bioingeniería, Humanidades y Matemáticas.

disección de una rata
La fase inicial de la enfermedad está poco estudiada
Se analiza el papel de una proteína clave en el desarrollo de la pancreatitis
5 febrero 2008 16:34
DICYT

Un grupo de investigadores de la Universidad de Salamanca, liderado por la investigadora Carmen Sánchez Bernal, está estudiando el papel de una proteína que resulta clave en el desarrollo inicial de la pancreatitis. La proteína con la que trabaja el equipo puede explicar el proceso por el cual se liberan las enzimas digestivas que, según algunas hipótesis, provocan la inflamación del páncreas.

El gel polimérico previene la contracción de los injertos de piel
5 febrero 2008 15:14
SINC / AG

Científicos británicos han desarrollado un gel que podría prevenir las contracciones dolorosas y desfigurantes de los injertos de piel usados para tratar quemaduras.